El rol del psicopedagogo en cuanto a la prevención en el área del precálculo en niños de edad preescolar, en colegios particulares del sector oriente de la región Metropolitana
dc.contributor.advisor | Yáñez, María Fernanda | |
dc.contributor.author | Borja Rebolledo, Brenda | |
dc.contributor.author | Covarrubias Jongman, Sofía | |
dc.contributor.author | Haichelis Morgues, Dania | |
dc.contributor.author | Szteinhendler Borzykowski, Shirley | |
dc.contributor.author | Wiener Levy, Pamela | |
dc.contributor.editor | Facultad de Educación | |
dc.date.accessioned | 2022-04-14T20:22:59Z | |
dc.date.available | 2022-04-14T20:22:59Z | |
dc.date.issued | 2003 | |
dc.description | Tesis (Psicopedagogo, Licenciado en Educación) | es |
dc.description.abstract | La presente investigación tiene como finalidad establecer el rol del Psicopedagogo en cuanto a la prevención en el área del precálculo en preescolares (niños de 4 a 6 años), con el objetivo de que los menores adquieran e internalicen en forma profunda, tanto las nociones básicas como las de orden lógico matemático, las cuales son la base para la formación del concepto de número. Gracias a este proceso, los preescolares estarían mejor preparados para enfrentar los desafíos que demanda la Educación Básica en el área del cálculo (operaciones matemáticas básicas de adición, sustracción, multiplicación y división) y, a su vez, mejorar el rendimiento académico en Matemáticas; área que, según los datos arrojados por el Sistema de Medición de la Calidad de la Educación (SIMCE) del año 2002, se ha visto significativamente descendida. De lo planteado anteriormente, se desprende la necesidad de insertar al Psicopedagogo en el ámbito de la educación preescolar, debido a que esta etapa es clave para detectar y prevenir posibles dificultades de aprendizaje en esta área y poder fortalecer los procesos cognitivos 1 de base y las nociones ya mencionadas Para la realización de esta investigación nos basamos en los planteamientos teóricos de Jean Piaget, el cual realiza una descripción de las etapas del desarrollo del pensamiento (sensoriomotriz, preoperacional, operaciones concretas y operaciones formales); y de Lev Semionovich Vygotsky, quien enfatiza la importancia de la cultura, la interacción social, la mediación, la Zona de Desarrollo Próximo y el lenguaje para la adquisición e interiorización de los aprendizajes en el niño. Este estudio exploratorio - descriptivo tuvo como fin último, conocer la realidad existente en cuanto a la prevención en el área del precálculo en la etapa preescolar. | es |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/22308 | |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad Andrés Bello | es |
dc.subject | Educación Preescolar | es |
dc.subject | Nociones básicas del orden lógico matemático | es |
dc.subject | Rendimiento Académico | es |
dc.subject | Medición de la calidad educativa | es |
dc.subject | Chile | es |
dc.title | El rol del psicopedagogo en cuanto a la prevención en el área del precálculo en niños de edad preescolar, en colegios particulares del sector oriente de la región Metropolitana | es |
dc.type | Tesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- a39680_Borja_B_El_rol_del_psicopedagogo_en_2003_Tesis.PDF
- Tamaño:
- 34.2 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- TEXTO COMPLETO ESPAÑOL
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: