Propuesta de mejoramiento en el proceso de inducción y acompañamiento a docentes y asistentes de la educación, para el logro de los aprendizajes
Cargando...
Archivos
Fecha
2019
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La propuesta está enmarcada en la Ley 20.903, la cual busca acompañar y apoyar la
inserción laboral a educadoras y docentes al inicio de su carrera profesional, en este
caso, se pone énfasis en la instancia de contratación e ingreso de docentes y asistentes
con uno o más años de servicio, mediante procesos de inducción y acompañamiento,
los cuales llevan al fortalecimiento de las prácticas fuera y dentro del aula.
De acuerdo a los resultados arrojados por la encuesta TALIS (2013), uno de los
puntos encuestados hace referencia al desarrollo profesional docente en donde se
indica que la falta de inducción formal repercute negativamente en este ítem, de los
encuestados sólo un 36,6% señala haber participado en dicho proceso.
Por lo anterior, cobra relevancia el fomentar el liderazgo de las personas, en las
tareas propias de su cargo y que la administración de recursos humanos reestructure y
organice los perfiles de cargo, de acuerdo a la visión y misión del PEI.
Los análisis cualitativos y cuantitativos realizados por la corporación, equipo
directivo, docentes y asistentes evidencia que es necesario fortalecer los procesos de
incorporación y acompañamiento en el establecimiento.
Notas
Seminario (Magíster en Desarrollo Curricular y Proyectos Educativos)
Palabras clave
Mejoramiento de la Educación, Inducción de Personal, Profesores, Calidad de la Educación