Propuesta de perfiles de cargos para equipos directivos, basada en habilidades blandas

No hay miniatura disponible
Fecha
2017
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El presente trabajo de investigación, evidencia la importancia de las habilidades blandas, como un complemento ineludible para la dirección y el liderazgo de los equipos directivos, considerando las cualidades y actitudes que un Director, un Jefe Técnico y un Inspector General, deben poseer, junto a otros integrantes, que aportan y apoyan la gestión educativa y administrativa de un establecimiento educacional. La metodología utilizada en este estudio, es de tipo cualitativa, no exploratoria, descriptiva y propositiva, que responden a los objetivos, a partir de la relación de las habilidades blandas, con la Inteligencia Emocional (IE), vinculado con el ejercicio y prácticas de la dirección en la Escuela Municipal Lothar Kommer Bruger de la Comuna de Cerrillos. Posteriormente, y a fin de conocer las habilidades blandas del equipo directivo, se utilizaron técnicas de recolección de datos e información, en la que se administraron dos test validados científicamente, el primero de ellos es el MSCEIT (Mayer-Salovey-Caruso Emotional Intelligence Test en sus siglas en inglés) y el segundo test de liderazgo situacional de Hersey y Blanchard, para describir, analizar y relacionar brevemente los roles y funciones respecto a las habilidades valóricas y actitudinales. La muestra considerada en la investigación, estuvo orientada al equipo directivo y docente del establecimiento, datos que fueron tabulados y analizados, con la finalidad de proyectar las orientaciones y técnicas de mejora para la propuesta de perfil de cargos para el equipo directivo. Finalmente, al desarrollar los objetivos planteados y considerando las debilidades o carencias de habilidades blandas del equipo directivo de la escuela, se propone incorporar un programa de coaching, para fortalecer el desarrollo en los aspectos valóricos y actitudinales, que permitirá demostrar mejoras significativas, en las relaciones humanas, eje clave para potenciar al personal y obtener logros positivos en los aprendizajes de los estudiantes.
Notas
Seminario (Magíster en Desarrollo Curricular y Proyectos Educativos)
Palabras clave
Liderazgo Educacional, Chile, Cerrillos, Competencias Laborales, Habilidades Blandas
Citación
DOI
Link a Vimeo