Potenciando las habilidades matemáticas en los alumnos de 3° y 4° básico : Colegio Amanecer San Carlos

dc.contributor.advisorSepúlveda Garrido, Rodrigo
dc.contributor.authorAcuña Mieres, Cristian Alexis
dc.date.accessioned2022-04-02T21:55:52Z
dc.date.available2022-04-02T21:55:52Z
dc.date.issued2015
dc.descriptionTesis (Magíster en Liderazgo y Gestión de Centros Educativos)es
dc.description.abstractEn octubre y noviembre del año 2014 se realizó en El Colegio Amanecer San Carlos un diagnóstico institucional evaluando cuatro dimensiones (Gestión Curricular, Liderazgo Pedagógico, Convivencia y Recursos). El diagnóstico arrojó varios resultados e información relevante para buscar y generar nuevos procesos educativos que mejoren los aprendizajes de los estudiantes. Se evidenció que una de las debilidades que posee actualmente el establecimiento es que no cuenta con sistemas o métodos establecidos por la dirección del colegio para realizar el proceso de enseñanza y cada docente prepara sus clases solo siguiendo un formato básico de planificación. Entonces es aquí en donde hay que enfatizar. Si además analizamos los últimos resultados SIMCE del colegio, estos nos muestran que hay una baja en los resultados de los estudiantes en forma considerable y que quizás el no tener un sistema apropiado este generando estos bajos resultados. Uno de los niveles que obtuvo mayor variación negativa en la última evaluación SIMCE ,es el cuarto básico que obtuvo 264 puntos, 12 menos que el año 2013. Además solo el 29% de los alumnos logró un nivel de aprendizaje adecuado y el 34% de ellos obtuvo un nivel de aprendizaje Insuficiente. A nivel País se encuentra 9 puntos más abajo que el promedio de similar grupo socioeconómico del establecimiento(GSE). Este resultado es uno de los más bajo que se obtuvo en la evaluación del año 2014. Es aquí la necesidad de realizar un trabajo conjunto con los docentes en base a generar un sistema que potencie las habilidades matemática en los estudiantes, logrando un impacto sobre su práctica pedagógica con el fin de desarrolla una metodología de trabajo docente basada en el trabajo colaborativo. Se pretende ahondar en las herramientas, conocimientos y experiencias que necesita el profesor para diseñar y gestionar las situaciones de aprendizaje en los alumnos. Es por esto que se hace necesario intervenir el nivel de 3° y 4° básico en la asignatura de matemática con un proyecto de mejoramiento educativo que se preocupe en destacar, descubrir y potenciar las habilidades matemáticas de los estudiantes. Fue necesario programar 12 actividades durante los meses de mayo a noviembre de 2015 para analizar los resultados de la intervención. Los análisis, conclusiones y proyecciones del proyecto están realizados hasta la fecha del 31 de julio de 2015.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/22265
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectMejoramiento de la Educaciónes
dc.subjectEnseñanza Básicaes
dc.subjectChilees
dc.subjectSan Pedro de la Pazes
dc.subjectProyectos de Educaciónes
dc.titlePotenciando las habilidades matemáticas en los alumnos de 3° y 4° básico : Colegio Amanecer San Carloses
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a135292_Acuña_C_Potenciando_las_habilidades_matemáticas_2015_Tesiss.pdf
Tamaño:
3.35 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: