Factores de riesgo asociados a coroidopatía central serosa distintos del estrés
dc.contributor.advisor | Varela Meza, Sandra | |
dc.contributor.author | Medina Muñoz, Danitza | |
dc.contributor.author | Mena Loyola, María Paz | |
dc.contributor.author | Ortega Espinoza, Ángela | |
dc.contributor.author | Poblete Sepúlveda, Melanie | |
dc.contributor.editor | Facultad de Medicina | |
dc.date.accessioned | 2025-03-28T19:03:11Z | |
dc.date.available | 2025-03-28T19:03:11Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description | Informe seminario de investigación (Tecnóloga Médica) | |
dc.description.abstract | Antecedentes. La coroidopatía central serosa es una patología ocular que se caracteriza por una acumulación de líquido detrás de la retina, lo que puede provocar pérdida de visión y es considerada una de las enfermedades con mayor frecuencia en las consultas de retina. Se ha demostrado que el estrés es un factor de riesgo, sin embargo, existen otros factores asociados. Este estudio se realiza a través de computadores personales desde nuestras casas y desde las instalaciones de la universidad. Hipótesis y/o objetivos. La hipótesis plantea que, existen otros factores de riesgo además del estrés, tales como, trastornos del sueño, fármacos, entre otros que influyen en la aparición de la enfermedad y el objetivo propone determinar los factores de riesgo no relacionados con el estrés relacionados con el desarrollo de Coroidopatía Central Serosa. Esta investigación responde a la pregunta ¿Qué factores de riesgo, además del estrés, influyen en el desarrollo de la coroidopatía central serosa? Metodología. La metodología responde a una revisión sistemática cualitativa de publicaciones en buscadores científicos tales como pubmed y descriptor de búsqueda DeCS, guiándose por los criterios de inclusión, exclusión y eliminación definidos. Se utiliza el algoritmo o flujograma prisma para la extracción de datos. Resultados/Conclusiones. Esta revisión dio a conocer que existen otros factores de riesgo diferentes al estrés como los glucocorticoides, personalidad Tipo A y rasgos de personalidad junto con los trastornos del sueño. Además de dar a conocer que la mayoría de los casos que padecen CSC pertenecen al género masculino que están en su mayoría en un rango etario desde los 27 a los 50 años. Por otro lado, se reveló que las condiciones mentales pueden estar asociadas a CSC tanto activa como inactiva y que los glucocorticoides y preeclampsia han demostrado mayor bilateralidad. En cuanto a los signos síntomas se ha presenciado que las personas que padecen CSC mostraron desprendimiento de neuroepitelio y múltiples sintomatologías. Se requieren más estudios para demostrar la relevancia de la AOS e importancia de la Helicobacter Pylori, la variación de la presión arterial y de la preeclampsia como factores importantes en el desarrollo de la CSC. | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unab.cl/handle/ria/63899 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Andrés Bello | |
dc.title | Factores de riesgo asociados a coroidopatía central serosa distintos del estrés | |
dc.type | Tesis |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- a148283_Medina_D_Factores_de_riesgo_asociados_a_2023_tesis.pdf
- Tamaño:
- 1.83 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: