Mejora en la gestión de los inventarios de plásticos Filmamerica

Cargando...
Miniatura
Fecha
2016
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
UNIVERSIDAD ANDRES BELLO
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
¿Logística? ¿Qué es eso? ¿Qué hacen?¿En qué trabajan? Muchas personas se preguntan esto al escuchar sobre logística y transporte, si bien es un tema difícil de explicar, de manera somera es un proceso que se realiza en las empresas y que se relaciona con el movimiento de productos, para poder entender el significado se puede recurrir a un ejemplo básico, la logística se preocupa de tener el producto en el lugar donde lo va a comprar el cliente, a la hora y en el momento oportuno y así pueda llegar al consumidor final, en primera instancia se debe tener la materia prima, la cual se almacena y pasa a ser stock de producción, luego se fabrica, el producto nuevamente es almacenado donde pasa a ser stock del almacén para posteriormente ser despachado; llegando al cliente este vuelve a ser almacenado y por último es puesto a disposición del cliente. En general la logística es movimiento-almacenamiento, son los dos patrones que se repiten durante todo el proceso logístico. Cada persona tiene su propio almacén, que es su casa, ya que cada fin de mes se abastece de lo necesario para suplir sus necesidades en los treinta días venideros, cuando llega al hogar con cientos de bolsas que contienen productos (materias primas) las cuales necesitan ser almacenados de forma ordenada, suele suceder que la capacidad máxima de almacenamiento es superada y se debe optimizar el uso de los espacios de tal manera de que el almacén luzca ordenado. La mercadería se asocia al stock de producción pues con esto se fabrican los alimentos. Puesto que, todos los alimentos tienen una fecha de caducidad, las personas se ven en la obligación de revisar la fecha de vencimiento, y muchas veces sin saber, se utiliza FEFO, first expires first out, primero en expirar primero en salir, que son técnicas ocupadas en los almacenes, pero no es el caso de este almacén, ya que, para la fabricación de polietileno se debe adquirir la materia prima, la cuál debe ser almacenada en lugares que no estén directamente expuestos al aire libre, una vez producidos éstos se almacenan, pero si no existe demanda ¿expiran?, pues no, ya que este producto no tiene fecha de vencimiento, son productos que pueden permanecer almacenados por largos periodos de tiempo y su composición no se ve afectada, lo que causa molestia es que permanezcan muchos productos acumulados por un largo periodo de tiempo, lo que conlleva a bodegas llenas, con limitados espacios para moverse y almacenar nuevos productos. Por todo lo anterior el tema a abordar en mi memoria es la mejora en la gestión de inventarios, lo cual no sólo incluye reducir inventario, sino más bien es tema amplio, el cual incorpora orden en el almacén, sistemas de almacenaje, buen estado del suelo, entre otros.
Notas
Memoria (Ingeniero en Logística y Transporte)
Palabras clave
Control de Inventario, Logística Empresarial
Citación
DOI
Link a Vimeo