Matrimonio homosexual desde la perspectiva Constitucional.
Cargando...
Archivos
Fecha
2012
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
INTRODUCCIÓN: La homosexualidad es un tema que ha ido evolucionando en diversos países, lo cual se expresa a través de distintas leyes y acuerdo que se han creado con el objetivo de de conceder a estas personas los mismos derechos y obligaciones que puede tener una persona heterosexual, sin embargo, en Chile aún existe gran parte de la sociedad que reprocha las conductas homosexuales por considerarlas inmorales, a partir de esto van surgiendo diversos problemas y discusiones.
En la actualidad, el principal problema es la celebración del matrimonio entre personas del mismo sexo, también llamado matrimonio homosexual o matrimonio gay, siendo una realidad prohibida en Chile, estas personas luchan constantemente por la igualdad y respeto de sus Derechos Fundamentales.
En primer lugar, debemos sostener que esta inclinación, condición o elección de cada persona debe ser aceptada, no sólo a nivel psicológico y social, sino más bien a nivel Constitucional, el fundamento radica en la protección de todos los derechos y garantías que consigna la Constitución Política de la República.
En consecuencia, es deber del Estado la protección de las garantías constitucionales por tanto, es necesario el respeto a cada persona, aún cuando se trate de personas homosexuales sin que exista ningún tipo de discriminación social, política, cultural, etc. La sociedad está constantemente cambiando y junto a ello lo deben hacer las instituciones y conceptos, es necesario ir avanzando y construyendo un país que represente a todas las personas que forman parte de ella, no tan sólo a la mayoría, sino también a las minorías, respetando y aparando sus derechos sin importar su condición sexual...
Notas
Tesis (Licenciado en Ciencias Jurídicas)
Palabras clave
union, HOMOSEXUALES