Reconocimiento social y agravio moral desde el discurso de trabajadoras de casa particular sindicalizadas de la comuna de ViƱa del Mar y Con-Con
dc.contributor.advisor | JofrƩ Alfaro, Jorge | |
dc.contributor.author | Lagos, MarĆa de los Ćngeles | |
dc.contributor.author | Sanhueza, Valentina | |
dc.contributor.author | JofrĆ©, MarĆa JosĆ© | |
dc.contributor.editor | Escuela de Trabajo Social | |
dc.date.accessioned | 2020-01-16T19:13:18Z | |
dc.date.available | 2020-01-16T19:13:18Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.description | Tesis (Trabajo Social) | es |
dc.description.abstract | Nuestro paĆs a lo largo de tiempo siempre ha contado con el trabajo de Trabajadoras de Casa Particular, instaurĆ”ndose como uno de los principales rubros feminizados del paĆs. No obstante a su importancia, este trabajo posee baja valoraciĆ³n social, al punto de contar con condiciones laborales, econĆ³micas y legales menos favorables que el resto de los asalariados (Valenzuela & Mora, 2009). Es de suma importancia destacar que las caracterĆsticas de este empleo se vuelven especialmente vulnerables a la trabajadora al momento de exigir el cumplimiento de sus derechos laborales. Por lo comĆŗn, la Trabajadoras de Casa Particular realizan su labor sin cooperaciĆ³n de otros trabajadores, de modo que establece relaciones contractuales en forma autĆ³noma y aislada y depende de sĆ misma para defender sus derechos laborales y negociar sus intereses. AdemĆ”s del aislamiento, entre las dificultades se reconoce la relaciĆ³n afectiva que la trabajadora establece con la familia que la emplea, que deriva de la estrecha convivencia. Estas condiciones y las grandes diferencias sociales y culturales que suelen darse entre empleadores y Trabajadora de Casa Particular, la sitĆŗan en una posiciĆ³n desigual y vulnerable frente al abuso o la negociaciĆ³n. Debido a lo anterior, surge la necesidad de organizaciones sindicales de Trabajadoras de Casa Particular con el objetivo de regularizar estas irregularidades. Las instituciones mĆ”s importantes en Chile son la AsociaciĆ³n Nacional de Empleadas de Casa Particular (ANECAP), dependiente de la Iglesia CatĆ³lica, y los sindicatos del gremio, que tienen carĆ”cter autĆ³nomo. Entre los sindicatos, destaca por su antigĆ¼edad y liderazgo el Sindicato de Trabajadoras de Casa Particular, ubicado en Santiago (SINTRACAP) En conjunto, estas organizaciones han promovido la reflexiĆ³n sobre la dignidad del trabajo, la educaciĆ³n sobre derechos laborales y la movilizaciĆ³n a favor de cambios legislativos. Aun cuando se han realizado algunos estudios que abordan la historia de estas organizaciones y la descripciĆ³n de sus actividades, no existen investigaciones que den cuenta de los efectos en el Ć”mbito laboral que han tenido los sindicatos en las trabajadoras. Debido a lo anteriormente expuesto la presente investigaciĆ³n se enmarca en el contexto del proceso de formaciĆ³n de las estudiantes de la Escuela de Trabajo Social, con el fin de poder optar al tĆtulo de Trabajadoras Sociales de la Universidad AndrĆ©s Bello de ViƱa del Mar. Esta investigaciĆ³n surge desde el interĆ©s del equipo investigador por indagar en los discursos de las Trabajadoras de Casa Particular que forman parte del Sindicato de trabajadoras de ViƱa del Mar-Con Con, para lo cual se pretende investigar la dinĆ”mica de reconocimiento social y el agravio moral, en las representaciones de mujeres vinculadas al trabajo domĆ©stico remunerado... | es |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/11665 | |
dc.publisher | Universidad AndrƩs Bello | es |
dc.subject | Trabajadoras de Casa Particular | es |
dc.subject | Condiciones Sociales | es |
dc.subject | ValoraciĆ³n Moral | es |
dc.subject | Desigualdades EconĆ³micas | es |
dc.subject | Derecho del Trabajo | es |
dc.title | Reconocimiento social y agravio moral desde el discurso de trabajadoras de casa particular sindicalizadas de la comuna de ViƱa del Mar y Con-Con | es |
dc.type | Tesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- a129037_Lagos_M_Reconocimiento_social_y_agravio_moral_2018_Tesis.pdf
- TamaƱo:
- 1 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- DescripciĆ³n:
- TEXTO COMPLETO ESPAĆOL
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- TamaƱo:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- DescripciĆ³n: