Estudio comparativo in vitro : Mtwo y Revo-S, observando eficacia en la coformación del canal radicular

Cargando...
Miniatura
Fecha
2013
Idioma
es
TĆ­tulo de la revista
ISSN de la revista
TĆ­tulo del volumen
Editor
Universidad AndrƩs Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El objetivo principal del tratamiento de endodoncia es prevenir o eliminar la infección en el sistema de conductos radiculares, y la preparación quĆ­mico mecĆ”nica ha sido considerado como la piedra angular para el Ć©xito del mismo. Ɖsta es esencial porque determina la eficacia de todos los procedimientos siguientes, incluyendo debridamiento mecĆ”nico, creación de espacio para la medicación intraconducto, irrigación, manteniendo una óptima geometrĆ­a del canal para una adecuada obturación. La preparación quĆ­mico mecĆ”nica del canal se ve influenciada por una gran cantidad de variables, como por ejemplo, la habilidad del operador, instrumental utilizado o la anatomĆ­a de las raĆ­ces, ya que cuando hay curvaturas presentes la preparación se torna mĆ”s difĆ­cil. Sin embargo, con el advenimiento de los sistemas rotatorios de nĆ­quel-titanio que no solo permiten una fĆ”cil y rĆ”pida preparación del canal, sino que ademĆ”s reducen considerablemente los daƱos iatrogĆ©nicos, se mantiene la forma original del canal radicular Lo mĆ”s importante y ventajoso con el uso de los sistemas rotatorios es la posibilidad que el irrigante llegue lo mas apical posible, teniendo asĆ­ una excelente preparación quĆ­mica, por sobre las tĆ©cnicas de instrumentación manual de acero inoxidable. Este estudio pretende, comparar la eficacia en la conformación del canal radicular utilizando dos sistemas de instrumentación rotatoria, Mtwo (VDW, Munich, Alemania) y RevoS (Micromega, Besancon, Francia), en raĆ­ces mesio bucales curvas de primeros molares superiores, extraĆ­dos.
Notas
Tesis (Cirujano Dentista)
Palabras clave
Materiales Dentales Eficacia
Citación
DOI
Link a Vimeo