La experiencia en la aplicación de la teoría transcultural de Madelaine Leininger ?teoría de la diversidad y de la universalidad de los cuidados culturales? en producciones científicas
Cargando...
Archivos
Fecha
2020
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
En la historia de la enfermería y su desarrollo, nos hemos hecho diferentes
preguntas del como ejercer el cuidado profesional que nos han llevado a la
formación de teorías, “la etapa de la teoría fue una extensión natural de la etapa
de investigación y de la educación superior” (1) a medida que se generó este
conocimiento, se estableció un cimiento para la práctica clínica todo basado en
evidencia.
Madelaine Leininger es una de las teoristas de enfermería y su propuesta para
el proceso de atención de enfermería se ha estudiado en distintas partes del
mundo, desde el análisis meta paradigmático de la teoría al cómo o a través de
que instrumento se puede aplicar este conocimiento.
El desarrollo de la disciplina de enfermería en Chile se establece en 1902 (2) y
ha evolucionado hasta los tiempos actuales, el requerimiento de cuidado, por
ende, también requerido numerosas adaptaciones al mismo tiempo que la
profesión y la población así lo requieran. Actualmente Chile es un país
pluricultural, en donde conviven no solo nuestros pueblos originarios, sino que
también personas provenientes de otros pueblos latinoamericanos producto de
la migración, la que va en aumento, generando cambios sociodemográficos en
la forma en la que brindamos el cuidado.
Esto motivó a la autora para realizar una revisión sistemática sobre la aplicación
del modelo de Madelaine Leininger y la experiencia obtenida en las distintas
producciones científicas, para poder identificar posibles beneficios en una
práctica basada en la evidencia con una pertinencia cultural.
Notas
Tesis (Magíster en Enfermería)
Palabras clave
Enfermería, Investigaciones