Propuesta de mejoramiento para potenciar habilidades de "resolución de problemas" y "argumentar y comunicar" con utilización de “organizadores previos" y "mapas conceptuales" en asignatura de matemática, Colegio Kalem Bicentenario, comuna de Puerto Aysén, Región de Aysén del Gral. Carlos Ibáñez del Camp

dc.contributor.advisorValenzuela Alfaro, Lorena
dc.contributor.authorSolís Carriel, Ricardo Alberto
dc.contributor.editorFacultad de Educación y Ciencias Sociales
dc.date.accessioned2023-04-04T13:31:32Z
dc.date.available2023-04-04T13:31:32Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionSeminario (Magíster en Desarrollo Curricular y Proyectos Educativos)es
dc.description.abstractEl presente seminario de grado tiene como propósito elaborar una propuesta de mejoramiento que potencie el desarrollo de habilidades fundamentales en matemática y generar aprendizaje significativo en las y los estudiantes del Colegio Kalem Bicentenario. Para llevar a cabo lo anterior, se desarrollarán acciones que propicien la aplicación de estrategias innovadoras que permitan, a través del trabajo colaborativo, generar un aprendizaje más profundo, integral y significativo de la matemática. Para esto, se realizará una revisión y análisis de temáticas que aporten al desarrollo de esta propuesta de mejoramiento, otorgándole así el sustento conceptual y teórico necesario para definir las acciones a realizar. La propuesta de mejoramiento surge a partir del análisis de los resultados obtenidos por las y los estudiantes en matemática, desglosado por ejes temáticos y por habilidades, y al detalle de las planificaciones APTUS, las cuales son implementadas en el establecimiento de primero a octavo básico, las que no sugieren en su mayoría un desarrollo de habilidades, siendo éstas las más descendidas en los análisis de resultados. Así, se establece la problemática que será abordada en el presente seminario. La importancia de abordar esta problemática es que permitirá a las y los docentes de matemática mejorar la enseñanza, desarrollo y potenciación de las habilidades fundamentales de la asignatura, enfocándose en dos de ellas: Resolución de Problemas y Argumentar y Comunicar. Para ello, resultará indispensable la creación del Departamento de Matemática, generando así un trabajo colaborativo que permitirá socializar prácticas pedagógicas, presentar sugerencias a los instrumentos desarrollados por las y los docentes de la asignatura, planificar de manera conjunta acciones que permitan desarrollar dichas habilidades y considerar estrategias de enseñanza para llevar a cabo lo anterior. El Capítulo I hace referencia a la contextualización del establecimiento, como también al desarrollo de la problemática y la justificación de ésta. El Capítulo II sustenta teóricamente la propuesta de mejoramiento, definiendo los conceptos fundamentales para la comprensión, elaboración y justificación de la propuesta de mejoramiento. El Capítulo III desarrolla la propuesta de mejoramiento, explicitando paso a paso los objetivos y acciones necesarias para la implementación de ésta, como también la factibilidad de su implementación. Finalmente, se plantearán las conclusiones obtenidas y las proyecciones esperadas tras la implementación de la presenta propuesta de mejoramiento.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/48169
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectMejoramiento de la Educaciónes
dc.subjectEstrategias de Enseñanzaes
dc.subjectMatemáticases
dc.subjectResolución de Problemas Matemáticoses
dc.subjectMapas Conceptualeses
dc.subjectArgumentaciónes
dc.subjectChilees
dc.subjectPuerto Aysénes
dc.titlePropuesta de mejoramiento para potenciar habilidades de "resolución de problemas" y "argumentar y comunicar" con utilización de “organizadores previos" y "mapas conceptuales" en asignatura de matemática, Colegio Kalem Bicentenario, comuna de Puerto Aysén, Región de Aysén del Gral. Carlos Ibáñez del Campes
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a140937_Solis_R_Propuesta_de_mejoramiento_para_potenciar_2022_tesis.pdf
Tamaño:
1.45 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: