Estandarización de estrategias para optimizar la prescripción de antibióticos por parte de cirujanos dentistas : farmacia independiente SYG

dc.contributor.advisorCienfuegos Silva, Jorge Ignacio
dc.contributor.authorGonzález Cruz, Angelo Andrés
dc.contributor.editorFacultad de Medicina
dc.contributor.editorEscuela de Química y Farmacia
dc.date.accessioned2024-07-25T21:00:19Z
dc.date.available2024-07-25T21:00:19Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionSeminario (Químico Farmacéutico)
dc.description.abstractLos antibióticos son medicamentos de gran importancia, utilizados en una gran variedad de tratamientos antiinfecciosos. Estos logran salvar vidas, pero para que logren su objetivo es importante que estos medicamentos funcionen cuando se les necesita. La resistencia es, sin duda, uno de los grandes desafíos de nuestros tiempos. Según la OMS, la resistencia antimicrobiana es una de las mayores amenazas para la población humana. Es muy relevante considerar que la prescripción apropiada de un antimicrobiano, en la dosis adecuada y la adherencia del paciente al tratamiento, son la clave para evitar o, a lo menos, reducir este grave problema. Se estima que los odontólogos realizan alrededor del 10% de prescripciones de antibióticos, ya sea como profilaxis, o para el manejo de infecciones odontogénicas. Debido al gran porcentaje de prescripción que presentan, se hace una revisión al “Plan Nacional Contra La Resistencia Antimicrobiana”, buscando lineamientos específicos de prescripción para Odontólogos e información que tenga relación con la resistencia a los antimicrobianos. Por esta razón se realizó una búsqueda de evidencia científica con el fin de indagar en los hábitos de prescripción que realizan los odontólogos para indagar en los hábitos de prescripción, donde se aplicó una encuesta de autorreporte a los cirujanos dentistas a través del Colegio de Cirujanos Dentistas de Chile A.G., junto a reuniones con expertos de la orden profesional para llegar a un consenso y analizar estrategias de prescripción para optimizar el uso de antibióticos. La encuesta fue contestada por 541 cirujanos dentistas. De la cual se obtuvo que, un 62.0% de odontólogos obtuvo 3 puntos en el apartado de preguntas de conocimiento. Con relación a qué antibiótico es el que más se prescribe, se obtuvo que un 96.2% de los Cirujanos Dentistas tiene como primera opción el prescribir Amoxicilina. El nivel de conocimiento demostrado por los cirujanos dentistas es alto en comparación a países como; Perú y Pakistán, pero no mayor que Arabia saudita. Por otro lado, el antibiótico que más se prescribe en Chile coincide con el que más se prescribe en España. Se logró determinar que las intervenciones clínicas que utilizan más antimicrobianos son; absceso agudo (presencia de tracto sinusal) y absceso crónico.. El estudio actual sugiere utilizar correctamente los antimicrobianos a elección, prescribirse sólo cuando se requiera.
dc.identifier.urihttps://repositorio.unab.cl/handle/ria/58744
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Andrés Bello
dc.subjectPrescripciones de Medicamentos
dc.subjectAntibióticos
dc.subjectCirujano Dentista
dc.titleEstandarización de estrategias para optimizar la prescripción de antibióticos por parte de cirujanos dentistas : farmacia independiente SYG
dc.typeTesis
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a145899_Gonzalez_A_Estandarizacion_de_estrategias_para_optimizar_2022_tesis.pdf
Tamaño:
4.9 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: