Impacto del preacondicionamiento en las operaciones de minas por hundimiento

Cargando...
Miniatura
Fecha
2019
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El presente trabajo de investigación tiene como finalidad mostrar el impacto que tiene la aplicación del Preacondicionamiento en minería subterránea, en este se verán los beneficios que se podrían generar tras la aplicación del Fracturamiento Hidráulico junto con el Debilitamiento Dinámico de Explosivos, para esto se evaluara el impacto que genera en el potencial económico, tiempo de extracción de un macrobloque, junto con analizar el impacto de la disminución de fragmentos al aplicar el PA utilizando material bibliográfico respecto a estos procesos, estas comparaciones se realizar simulando 3 escenarios en el cual uno de ellos será el caso base con el cual se realizaran las comparativas. En el caso del análisis sobre reducción de fragmentación y su impacto se comprobó que el PA reduce el tamaño del P80 solo si se aplica el DDE obteniendo en algunos casos diferencias de hasta un 50 %, en cambio al utilizar el FH no se registraron variaciones en el tamaño de fragmento obtenido, como producto de esta disminución de fragmento se logra disminuir la cantidad de eventos de colgadura pasando de 569 a 258 eventos por punto disminuyendo un 55% junto con esto se determinó que al aplicar DDE se obtiene una disminución en los costos en reducción secundaria. Respecto al análisis sobre los tiempos de extracción comparando el caso base donde se logra extraer en 9.3 años, al aplicar el Fracturamiento Hidráulico se logra aumentar la velocidad de extracción además aumentar los índices de disponibilidad y utilización de área debido a la disminución de eventos de reducción secundaria, el FH permite extraer el macrobloque en 5.8 años, un 38% más rápido que el caso base. En el caso del PA mixto evaluando el caso con los mismos índices de disponibilidad utilización que el FH podemos indicar el tiempo en el que se extrae el macrobloque en 5.5 años siendo 0.3 meses menos que solo utilizando FH. Finalmente, respecto al análisis económico de los diversos casos nos damos cuenta que la utilización de Preacondicionamiento en cualquiera de sus formas va a generar un aumento en el beneficio final independiente del coste de aplicación que el método tenga, esto se debe a menores costos en mina, debido a los mejores rendimientos de equipos producto de un menor requerimiento de equipos LHD, Martillos, Jumbos Cachorreros y reparaciones mineras, todo esto producto de una mayor granulometría, para el caso base sin PA se obtuvo un VAN de US$ 139.012.839, en cambio al aplicar FH se logra obtener un VAN de US$ 144.133.690 , los cuales tienen un margen de un 3.7% extra en comparación al inicial; si hablamos de los resultados obtenidos con PA Mixto se obtiene un VAN de US$ 154.660.959 marcando una diferencia de un 11%. Esto da cuenta de los grandes beneficios que genera la aplicación del Preacondicionamiento.
Notas
Tesis (Ingeniero Civil en Minas)
Palabras clave
Minería Subterránea, Industria Minera, Planificación
Citación
DOI
Link a Vimeo