El replanteamiento del marketing en la economía en red, E-business : el caso de Chile

dc.contributor.advisorQuezada, Nicoláses_ES
dc.contributor.authorBernal C., María Victoria
dc.contributor.authorVillalobos E., Cristiánes_ES
dc.contributor.authorMatin A., Erikaes_ES
dc.contributor.editorFacultad de Ciencias Económicas y Administrativases_ES
dc.date.accessioned2019-07-02T15:48:48Z
dc.date.available2019-07-02T15:48:48Z
dc.date.issued2000
dc.descriptionTesis (Ingeniero Comercial)es_ES
dc.description.abstractEn los últimos años se han observado avances determinantes para el desarrollo de la economía, de los diferentes mercados, estilos de vida y consumidores en general. Uno de estos avances es INTERNET, ofreciendo una gran gama de alternativas para sus usuarios, llegando a modificar cada día más la forma de comunicarse y relacionarse de los mercados, lo cual es coherente con el proceso de integración y globalización iniciado por los países en la actualidad. Dentro de Internet se puede encontrar una amplia variedad de conceptos, entre los cuales podemos mencionar el E-BUSINESS o Negocio Electrónico. E-Business es un sistema que está revolucionando los modelos tradicionales de negocios y el futuro que tendrán las empresas que decidan incursionar en esta área. Es por ello que hemos optado por profundizar este tema para el caso específico del Replanteamiento del Marketing en la Economía en Red y su incidencia en las empresas de nuestro país. Antes de iniciar el desarrollo de este tema es importante realizar una distinción entre E-Business y otro concepto que se usa en Internet que es E-COMMERCE. Este último, dice relación con la transacción en sí de bienes y servicios dentro de Internet, como por ejemplo, realizar pagos, entregar mercancías etc. El Replanteamiento del Marketing en la Economía en Red, E-Business. El Caso de Chile. Por otro lado, E-Business es un concepto que antecede a E-Commerce, ya que es el primer paso en la realización de una transacción. Es decir, E-Business dice relación con la puesta en Red de una serie de productos y servicios que el usuario de Internet tiene a su disposición para elegir y poder satisfacer sus necesidades. Este concepto es usado por personas naturales y empresas, con el objetivo de hacer llegar a sus clientes, actuales y potenciales, sus productos y/o servicios. Esto lo realizan a través de la implementación de una página Web en Internet, basándose en lo que quieren ofrecer y teniendo presente que la herramienta principal para llegar a los consumidores es el Marketing. Para esto, las empresas deben realizar todo lo que implica un Plan de Marketing, analizando cada una de las 4 P's y las 4 C's, conceptos claves del Marketing. Pero lo interesante del tema y por la inminente incidencia que tendrá en las empresas chilenas, es que nos hemos propuesto analizarlo a fondo, enfocándonos al Marketing (E-Business) en la Red y su Replanteamiento. Con esto, nos referimos a descubrir cómo están cambiando los actores, las dinámicas y las reglas de mercado, así como las herramientas que necesita implementar un negocio para sobrevivir y tener éxito en este nuevo y revolucionado ambiente de negocios.es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/9559
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes_ES
dc.subjectComercialización en Internetes_ES
dc.subjectComercio Electrónicoes_ES
dc.subjectChilees_ES
dc.subjectRegión Metropolitanaes_ES
dc.subjectSantiagoes_ES
dc.subjectIngeniería Comerciales_ES
dc.titleEl replanteamiento del marketing en la economía en red, E-business : el caso de Chilees_ES
dc.typeTesises_ES
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a25233_Bernal_M_El_replanteamiento_del_marketing_en_2000.pdf
Tamaño:
9.6 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: