Estudio exploratorio-comparativo de las características de jóvenes lesionados medulares de la quinta región, en términos de su grado de integración laboral
dc.contributor.advisor | Tirado Silva, Juan Esteban | |
dc.contributor.author | Marholz Fuentes, Vanessa S. | |
dc.contributor.editor | Facultad de Educación y Ciencias Sociales | |
dc.contributor.editor | Escuela de Psicología | |
dc.date.accessioned | 2020-10-01T21:56:32Z | |
dc.date.available | 2020-10-01T21:56:32Z | |
dc.date.issued | 2003 | |
dc.description | Tesis (Psicología) | es |
dc.description.abstract | La discapacidad es un tema relevante para nuestra sociedad, debido a que es un problema de mucha controversia que aún no ha sido investigado lo suficiente, especialmente la Lesión Medular. Por esta razón este estudio entregó una revisión bibliográfica enriquecedora para los lectores, generando además información suficiente para el nacimiento de nuevas investigaciones relacionadas con este tema. El presente estudio consistió en comparar los niveles de Integración Social, Ansiedad, Asertividad, Autoestima-Autoconcepto, Tolerancia a la Frustración (a través de las distintas escalas, entre ellas destacan la escala de Taylor, Rathus, Tennesse, Tolerancia a la Frustración e Integración Social) en dos grupos de jóvenes Lesionados Medulares. El primer grupo tenía la característica de estar integrado laboralmente y el otro grupo no cumplía la condición de estar integrados laboralmente, al momento de la pasación de las distintas escalas. La finalidad fue comparar los grupos seleccionados para esta investigación, aludiendo a características psicológicas tales como la asertividad, autoestima-autoconcepto, ansiedad, tolerancia a la frustración y la variable de integración social. Lo principal se centro en detectar la existencia, o no de diferencias significativas entre ambos grupos. Para lograr este propósito, se compararon los puntajes promedios obtenidos por los jóvenes en cada Escala. Para el análisis de resultados se realizó un análisis descriptivo de cada variable, teniendo en cuenta estos parámetros de investigación, se realizó un estudio que comprende tablas de frecuencia, gráficos y correlación entre grupos donde se aprecio comparaciones entre el grupo integrado laboralmente y el grupo no integrado laboralmente, así se observó a través de los resultados que los niveles de cada variable son homogéneos en ambos grupos, es decir, no existe diferencia significativa entre los grupos. | es |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/15739 | |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad Andrés Bello | es |
dc.subject | Jóvenes con lesión medular | es |
dc.subject | Integración Laboral | es |
dc.title | Estudio exploratorio-comparativo de las características de jóvenes lesionados medulares de la quinta región, en términos de su grado de integración laboral | es |
dc.type | Tesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- a37196_Marholz_V_Estudio_exploratoriocomparativo_de_las_caracteristicas_2003.pdf
- Tamaño:
- 4.43 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: