Expectativas de estudiantes de pedagogía en educación física con respecto al campo laboral, a la malla y su flujo curricular

dc.contributor.advisorIllanes Aguilar, Lucía Ernestina
dc.contributor.authorAndrade Puente, Antonieta Carolina
dc.contributor.authorAránguiz Niemann, Marta Andrea
dc.contributor.authorCampos Castro, Paola Antonia Milagros
dc.contributor.authorGutiérrez Zagal, Tamara Gisselle
dc.contributor.authorOrdóñez Campos, Diego Alejandro
dc.contributor.editorFacultad de Educación y Ciencias Sociales
dc.contributor.editorEscuela de Educación Física
dc.date.accessioned2020-12-11T16:50:07Z
dc.date.available2020-12-11T16:50:07Z
dc.date.issued2010
dc.descriptionTesis (Profesor de Educación Física para la Enseñanza Básica, Licenciado en Educación)es
dc.description.abstractEn el siguiente trabajo de investigación se dará a conocer la opinión de los alumnos que cursan actualmente la carrera de Educación Física de la Universidad Andrés Bello sede Casona de las Condes, respecto a la malla, el currículum y el futuro laboral que perciben una vez egresados de dicho programa. Este trabajo surge dentro del contexto de la acreditación de la Carrera y los acuerdos suscritos en el informe de autoevaluación, los cuales se relacionan en gran medida con la innovación curricular, para ello contar con la opinión de los alumnos entre otros actores educativos es de vital importancia para dicho cambio curricular. El propósito del estudio es analizar la opinión de una muestra de alumnos de la Carrera de Educación Física, con respecto al campo laboral, a la malla y su flujo curricular, para lograr este objetivo se aplicó una encuesta con cuatro puntos principales: las generalidades, la malla, expectativas laborales y el flujo curricular. De las generalidades obtenemos los datos del encuestado, de la malla se rescatan los aportes y preferencias de las líneas académicas y formativas de la carrera, de las expectativas laborales como bien dice es lo que espera cada alumno de su futuro ejercicio como profesor y finalmente el flujo curricular que hace referencia a las fortalezas y debilidades principales de la malla, como también a las demandas actuales que requiere la sociedad de un profesor de Educación Física. La población de la encuesta fueron los alumnos de primero a cuarto año y la muestra fue el 60% de cada nivel, con un total de 490 estudiantes encuestados. Finalmente, luego de aplicar y tabular las encuestas, se realizó el análisis de los datos considerando nivel y género proporcionalmente al 60%, esto permitió plantear las conclusiones del estudio, las cuales se encuentran al final de este informe.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/16951
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectEstudiantes de Pedagogíaes
dc.subjectEstudiantes Universitarioses
dc.subjectChilees
dc.titleExpectativas de estudiantes de pedagogía en educación física con respecto al campo laboral, a la malla y su flujo curriculares
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
a82187_Andrade_A_Expectativas_de_estudiantes_de_pedagogia_2010.pdf
Tamaño:
3.94 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: