Club de Judo ISC - San Bernardo, del éxito deportivo al liderazgo de gestión
No hay miniatura disponible
Archivos
Fecha
2021
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El problema radica en la necesidad del club Deportivo, Social y Cultural de
Judo ISC - SAN BERNARDO de la Región Metropolitana de mejorar su gestión
directiva para propiciar espacios de desarrollo deportivo en sus deportistas, socios
y potenciales nuevos integrantes, con el fin de buscar ser referentes de su disciplina
a nivel comunal y regional y, por consiguiente, aportar con esta gestión en el fomento
de hábitos de vida activa asociados a la práctica sistemática de Judo.
A pesar de ser un club federado, con judokas rankeados y reconocidos a nivel
nacional, con participación en el CER (Centro de Entrenamiento Regional) y también
en el proyecto “Promesas Chile”, y pese a tener personalidad jurídica vigente, no ha
logrado obtener recursos a partir de postulación a proyectos estatales.
En el área administrativa, se debe contemplar que no se cuenta con un
profesional idóneo en el área, solamente existe el profesor-entrenador, quien realiza
todas las gestiones para lograr concretar algunos proyectos que involucran la
participación de sus miembros y así tener una posible opción de participación en
actividades organizadas por la federación y que de esta manera sus participantes
tengan opción a puntos y reconocimientos en competencias federadas.
Por último, el club no cuenta con un lugar establecido como dojo, ni tampoco
tiene el tapete oficial para realizar los entrenamientos, este último llamado Tatami.
Notas
Tesis (Magíster en Gestión de la Actividad Física y Deportiva)
Palabras clave
Judo, Chile, San Bernardo, Reingeniería, Clubes Deportivos, Administración