Plan de negocios EMAP : caso : desarrollo de página web y aplicación móvil para orientar la búsqueda de estacionamientos de Santiago de Chile

No hay miniatura disponible
Fecha
2012
Profesor/a Guía
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Chile ha mostrado un crecimiento en el uso de internet llegando a los 7,3 millones de usuarios. Los aparatos móviles con acceso a internet también han mostrado un incremento demostrando el deseo de los chilenos por estar conectado. La conexión se debe a la búsqueda interminable de información. A la vez, la tecnología se ha apoderado de los mercados, donde las empresas de estacionamientos no se han quedado atrás, actualizando sus instalaciones para facilitar el ingreso de sus clientes. El problema que se encuentra en el mercado es la falta de información que existe de los estacionamientos tanto privados como municipales, donde las personas pierden tiempo en su búsqueda, desconocen precios y otras variables. E-MAP es una empresa dedicada a la entrega gratuita de información de estacionamientos mediante Internet. La empresa utiliza una aplicación en la cual muestra un mapa con el destino del usuario y los lugares para estacionar cercanos con la información necesaria (precios, cantidad de estacionamientos totales, distancia de su destino, etc.). Este modelo funciona mediante la venta de anuncios publicitarios en el sitio web, es decir, E-MAP es un intermediario entre empresas que desean anunciar sus productos o servicios a los usuarios del sitio. Los usuarios del sitio web son todas aquellas personas que posean un conocimiento al menos básico de internet, cuyas edades estén entre los 18 y los 60 años y sean conductores. Como este proyecto se restringe a la Región Metropolitana, otra característica del usuario es que resida o visite dicha región. Actualmente no existe una empresa dedicada a la entrega de información de estacionamientos. Los competidores más cercanos son Planos.cl y Mapcity. Estas empresas se dedican solo a la geo-referencia, poseen tiempo en el mercado y tienen un gran número de usuarios, pero se han quedado estancados en lo que concierne a la entrega de más información respecto a un destino específico y tampoco son sitios muy amigables. Estas empresas poseen visitas mensuales cercanas al millón y medio. E-MAP tiene como expectativa llegar al quinto año con 6 millones de visitas al año, esto gracias a campañas de marketing que capten a todos los posibles usuarios. Tras esto las expectativas de crecimiento que puede tener la empresa son altas. Actualmente la empresa está trabajando en la base de datos de la página, y en la creación de la página web. El trabajo de la E-MAP es gracias a sus socios Francisca Heine y Sergio Andreu, los dos estudiantes de Ingeniería Comercial de la Universidad Andrés Bello. Tras la proyecciones de 6 millones de usuarios al quinto año se espera que con una inversión cercana de 12,5 millones de pesos se podría llegar a un quinto con utilidades después de impuesto de casi 60 millones de pesos con un VAN de $52.356.386 y una TIR de 73%, esto gracias al bajo costo que tiene la empresa, de los cuales la mayoría son fijo. El proyecto muestra un mercado prácticamente inexplorado, utilizando la información como base del negocio, mostrando retornos altos en corto tiempo
Notas
Tesis (Magíster en Marketing)
Palabras clave
Páginas Web, Desarrollo, Aplicaciones Móviles, Zonas de Estacionamiento, Sistemas de Información Geográfica, Chile, Santiago
Citación
DOI
Link a Vimeo