Estrategia didáctica para fortalecer la formación ciudadana, desde la asignatura de historia, geografía y ciencias sociales, en estudiantes de cuarto año medio del establecimiento educacional Liceo Madre Vicencia

dc.contributor.advisorRoy Sadradin, Damarys
dc.contributor.authorMellado López, Hector Rodrigo
dc.contributor.editorFacultad de Humanidades y Educación.
dc.date.accessioned2020-03-27T16:02:37Z
dc.date.available2020-03-27T16:02:37Z
dc.date.issued2016
dc.descriptionTesis ( Magíster en Desarrollo Curricular y Proyectos Educativos )es
dc.description.abstractLa presente investigación aborda un eje curricular que posee la característica de ser transversal, es decir, que se puede trabajar y fortalecer desde las distintas asignaturas que contempla en currículum nacional. El eje en cuestión, lleva por nombre Formación Ciudadana y el éxito de su tratamiento pasa justamente por darle desde el departamento de Unidad Técnica y de Evaluación, el carácter transversal y holístico que posee. Generalmente se considera su tratamiento, solo desde la asignatura de Historia, Geografia y Ciencias Sociales y en particular en los niveles de enseñanza media. Lo anterior no quiere decir bajo ningún punto de vista, que sea de exclusiva responsabilidad del sector antes aludido, por el contrario, asignaturas como Lenguaje y Comunicación, Matemáticas y Filosofia, pueden y deben abordar este eje curricular. En este punto recién mencionado, es clave que el equipo directivo del establecimiento, genere los lineamientos pedagógicos y de las posibilidades de desarrollar un trabajo colaborativo entre los distintos departamentos, de manera de abordar las diferentes aristas que la Formacion Ciudadana requiere. Es importante fortalecer la Formación Ciudadana de los estudiantes del establecimiento Liceo Madre Vicencia y en concreto la de los jovenes de cuarto año medio. Lo anterior responde, al minucioso análisis de los instrumentos aplicados, para recabar información necesaria para el desarrollo de la presente investigación. Tanto el cuestionario como el focus group trabajado con los jóvenes de cuarto año medio, dan cuenta de la urgente necesidad de atender y fortalecer su Formación Ciudadana, la cual se ha abordado insuficientemente en el aula de clases. A lo anterior, se debe sumar que la entrevista aplicada a la docente de la especilidad de Historia, Geografía y Ciencias Sociales, arrojó valiosa información que también confirma, la necesidad de realizar una planificación reestructural para el tratamiento de las competencias ciudadanas que exige el siglo XXI, a través del eje curricular de Formación Ciudadana.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/12473
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectPlanificación Educativaes
dc.subjectProyectos de Educaciónes
dc.subjectParticipación Ciudadanaes
dc.subjectEnseñanza Mediaes
dc.subjectChilees
dc.titleEstrategia didáctica para fortalecer la formación ciudadana, desde la asignatura de historia, geografía y ciencias sociales, en estudiantes de cuarto año medio del establecimiento educacional Liceo Madre Vicenciaes
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a119064_Mellado_Hector_Estrategia_didactica_para_fortalecer_la_2016_Tesis.pdf.pdf
Tamaño:
2.78 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: