Propuesta para el mejoramiento de estrategias de evaluación de la enseñanza básica del Colegio Adventista de Quilpué
Cargando...
Archivos
Fecha
2015
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Cuando en el proceso enseñanza aprendizaje la evaluación es consiructivista, se le permite al
alumno participar en forma dinámica, comprometiéndose con su aprendizaje, su autoevaluación
y teniendo identidad con su entorno escolar. Es así como el profesor facilita el aprendizaje,
contribuyendo al desarrollo del alumno de forma más completa y presentando la evaluación
como una actividad continua, sin ansiedad, y retroalimentadora.
El objetivo de la investigación fue aproximamos a una realidad educativa, para conocer el
concepto de evaluación e identificar las técnicas e instrumentos de evaluación que se estaban
aplicando en el aula. La metodología fue cuantitativa, para esto se diseñó una encuesta que
englobara algunos aspectos fundamentales dentro de la práctica evaluativa que realizan los
profesores de Enseñanza Básica del establecimiento.
Se pudo constatar que, los profesores aplican aspectos importantes dentro de la evaluación
constructivista, conociendo a sus alumnos y la forma como aprenden, consideran sus aspectos
fuertes y débiles, planifican y desarrollan estrategias que favorecen el trabajo en equipo,
incorporan a su vez la evaluación diagnóstica, formativa como evaluativa y aplican en el aula
algunas técnicas e instrumentos de evaluación.
Por otro lado, los resultados dieron cuenta que los docentes no aplican en su totalidad
técnicas e instrumentos de evaluación constructivista de forma variada o las usan de forma
esporádica, sin seguir una línea evaluativa como cuerpo docente. Es así que los profesores
centran su actividad evaluativa sólo en algunas prácticas, postergando otras muy valiosas para
promover el aprendizaje significativo en sus educandos. Se concluyó que los profesores aplican
evaluaciones enmarcadas en el enfoque constructivista, pero aún falta incorporar otras formas
de evaluaciones que enriquezcan la calidad de su trabajo educativo.
Notas
Tesis( Magister en Desarrollo Curricular y Proyectos Educativos)
Palabras clave
Evaluación Educacional., Enseñanza Básica., Chile, Quipué