Las prácticas de liderazgo directivo que inciden en buenos resultados en SIMCE en colegios de la comuna de Concepción

Cargando...
Miniatura
Fecha
2013
Profesor/a Guía
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La presente investigación corresponde a un estudio descriptivo de las prácticas de liderazgo del director en establecimientos educacionales municipales y particulares subvencionados que obtienen buenos resultados en el Sistema de Medición de Calidad de la Educación (SIMCE) en la comuna de Concepción durante los años 2008-2009. Es un estudio descriptivo puesto que se dispone de evidencia para sustentar una hipótesis de trabajo, sometiéndola a prueba, recurriendo a un diseño de investigación específico que permite establecer la validez o no de la hipótesis planteada. Entre los objetivos que se definieron para desarrollar el propósito general del estudio se encuentran: describir la percepción de los docentes y del director sobre las prácticas de liderazgo en la comuna de Concepción y contrastarlas con las obtenidas a nivel nacional, lo anterior en base a un estudio en curso sobre liderazgo directivo y resultados de aprendizajes en escuelas primarias en Chile, impulsada por el Centro de Estudios de Políticas y Prácticas en Educación (CEPPE). La metodología utilizada contempla un enfoque cuantitativo en base a la aplicación de encuestas a 12 directores y 60 docentes de los establecimientos seleccionados según tres aspectos: ubicación geográfica por zona urbana que imparten enseñanza regular básica, obtienen buenos resultados SIMCE (promedio lenguaje y matemática 2008-2009) y donde existe permanencia del director en el cargo como mínimo desde el año 2009.Los resultados obtenidos muestran que existen diferencias significativas entre las prácticas de liderazgo de los directores en establecimientos educacionales municipales y particulares subvencionados, existiendo, además, un contraste con los resultados que se obtienen a nivel nacional. Finalmente, se sugiere que a partir de los resultados obtenidos, estos sirvan de guía a futuras investigaciones y como apoyo a profesionales ligados al ámbito de la educación, cuyo objetivo sea fortalecer el liderazgo directivo en la comuna de Concepción, y por ende, mejorar los aprendizajes de los estudiantes.
Notas
Tesis (Magíster en Dirección y Liderazgo para la Gestión Educacional)
Palabras clave
Liderazgo Educacional, Investigaciones, Calidad de la Educación, Enseñanza Básica, Chile, Concepción
Citación
DOI
Link a Vimeo