Implicancias de la estimulación de la psicomotricidad en niños de 3 a 6 años para prevenir posibles trastornos del aprendizaje
dc.contributor.advisor | Simicic Vernet, Yerko Boris | |
dc.contributor.author | Cornejo Cárdenas, Rebeca Patricia | |
dc.contributor.author | Escalier Rojas, Karina Soledad | |
dc.contributor.author | Gallardo Ubilla, Jéssica Mercedes | |
dc.contributor.author | Gutiérrez Vergara, Rocío del Pilar | |
dc.contributor.author | Krumm Gili, María José | |
dc.contributor.author | Martínez Rojas, María Natalia | |
dc.contributor.author | Ponce Duarte, María Eugenia | |
dc.contributor.editor | Facultad de Educación | |
dc.date.accessioned | 2020-04-15T16:41:47Z | |
dc.date.available | 2020-04-15T16:41:47Z | |
dc.date.issued | 2002 | |
dc.description | Tesis (Psicopedagogo, Licenciado en Educación) | es |
dc.description.abstract | En nuestra investigación se entenderá como psicomotricidad a la interrelación entre el psiquismo y la motricidad, en la cual se trata al individuo como una unidad. El trabajo psicomotriz debe estar orientado al ser en su totalidad, ya que mente y cuerpo son indivisibles. Basado en una visión global de la persona, el desarrollo de la psicomotricidad permite integrar las interacciones cognitivas, emocionales, simbólicas y sensoriomotrices en la capacidad de ser y de expresarse en un contexto psicosocial. La psicomotricidad, así definida desempeña un papel fundamental en el desarrollo armónico de la personalidad. Partiendo de esta concepción se desarrollan distintas formas de intervención psicomotriz que encuentran su aplicación, cualquiera sea la edad, en los ámbitos preventivos educativo, reeducativos y terapéuticos. Estas prácticas psicomotrices han de conducir a la formación, a la titulación y al perfeccionamiento profesional y constituye cada vez más, el objeto de investigaciones científicas (definición consensuada por las asociaciones españolas de psicomotricidad o psicomotricistas). La psicomotricidad como conjunto de técnicas que tiende a influir en el acto intencional o significativo, para estimularlo o modificarlo, utiliza como mediadores la actividad y su expresión simbólica. El objetivo por consiguiente en la psicomotricidad, en otra perspectiva es aumentar la capacidad de interacción del sujeto con el entorno. Es un enfoque de intervención educativa cuyo objetivo es el desarrollo de las posibilidades motrices, expresivas y creativas a partir del cuerpo, lo que le lleva a centrar su actividad e interés en el movimiento y el acto, incluyendo todo lo que se deriva de ello: disfunciones, patologías, estimulación y aprendizaje, entre otros. La psicomotricidad es considerada una disciplina educativa, ya que es una de las vías o canales de acceso de la información para el logro del aprendizaje, de la acción reeducativa y terapéutica, porque es un mediador efectivo para la superación de las diversas dificultades que podría presentar un niño (a). Esto se debe a que los aprendizajes realizados por la vía motora son más resistentes al olvido, por lo tanto son más significativos, ya que la información se procesa e incorpora en el hemisferio derecho, favoreciendo la integración interhemisférica, que considera al ser humano como una unidad psicosomática y que actúa sobre su totalidad por medio del cuerpo y del movimiento, en el ámbito de una relación cálida y descentrada mediante a su desarrollo integral. Considerando lo anteriormente expuesto y dada la importancia de la psicomotricidad en el ámbito educativo, como vía de la adquisición de conocimiento, se hace necesario realizar una investigación para conocer la realidad existente, la intencionalidad que se da en la Educación Parvularia en relación a la psicomotricidad, para prevenir posibles dificultades de aprendizajes. | es |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/12851 | |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad Andrés Bello | es |
dc.subject | Psicomotricidad en Niños | es |
dc.subject | Investigaciones | es |
dc.title | Implicancias de la estimulación de la psicomotricidad en niños de 3 a 6 años para prevenir posibles trastornos del aprendizaje | es |
dc.type | Tesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- a39688_Cornejo_R_Implicancias de la estimulacion de la psicomotricidad_2002_Tesis.pdf
- Tamaño:
- 4.38 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- TEXTO COMPLETO ESPAÑOL
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: