La reflexión en el aula: Un aporte relevante a las asignaturas teóricas en la formación de los estudiantes del Conservatorio Sergei Prokofiev

Cargando...
Miniatura
Fecha
2013
Idioma
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La presente investigación, que surge dentro del contexto del Seminario de Grado del programa de MagÍster en Docencia para la Educación Superior, se realizó durante el segundo semestre del año 2012. Tiene por principal asunto tratar sobre la práctica de la reflexión en el aula en las clases del Conservatorio Nacional de Música Viña del Mar Sergei Prokofiev. Luego de analizar esa realidad concreta, por medio de encuestas aplicadas a docentes y estudiantes de dicha institución, se determinó el nivel de desarrollo de la reflexión existente en sus clases, el cual resultó ser escaso, poco claro y sin reales implicancias en los procesos de enseñanza-aprendizaje llevados a cabo en ellas. Confirmándose, con el análisis de este contexto, las percepciones previas de los autores de esta investigación respecto a que la enseñanza en los conservatorios de música es predominantemente de tipo instructivo y reproductivo, se procedió a elaborar una conceptualización y fundamentación de la importancia de la reflexión, dirigida a los docentes de cátedras teóricas de esta casa de estudios, así como una propuesta metodológica que la incorpore, susceptible de implementar en ellas. La decisión de dirigir los resultados de este estudio a los docentes que imparten cátedras teóricas en este conservatorio, obedece a la consideración de dichas clases como un escenario muy propicio, que da cabida al desarrollo de prácticas reflexivas en miras al logro de la adquisición de conocimientos y habilidades mentales y técnicas en la formación de sus estudiantes, como futuros intérpretes. La propuesta metodológica que se ofrece en este estudio no buscó aquí su comprobación empírica. La investigación se circunscribe a analizar una realidad y construir una fundamentación y una propuesta dirigidas a ella. Sin embargo, los autores consideran la presente investigación como un real aporte, dentro del escaso universo existente de estudios dirigidos a la música (y en especial a la reflexión en la música), respecto a una auténtica valoración de los beneficios de la práctica reflexiva en la enseñanza musical de nivel superior.
Notas
Tesis (Magíster en Docencia para la Educación Superior)
Palabras clave
Proceso de Aprendizaje, Filosofía de la Educación, Profesores (Actitudes), Educación Musical
Citación
DOI
Link a Vimeo