Características psicológicas de hombres con dependencia de drogas y sin dependencia de drogas, desde la perspectiva de un modelo integrativo: un estudio comparativo

No hay miniatura disponible
Fecha
2002
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La relevancia y contingencia de los problemas asociados al consumo de drogas motivó el trabajo de esta investigación, la que fue abordada por un enfoque integrativo que sostuviera la multicausalidad de la dependencia de drogas. Esta investigación es comparativa, ya que permitió comparar las características psicológicas de un grupo de individuos con dependencia de droga con relación a un grupo de individuos sin dependencia. Su diseño es no-experimental/transaccional de corte cuantitativo y estuvo dirigida a hombres usuarios del sistema público con presencia y ausencia de dependencia de droga. Se utilizó prueba de promedio, con t de Student, con un nivel de confianza de 0,05 Alfa. Se utilizó como instrumento de medición un sistema de evaluación psicológica integral a través de Escalas de Autorreporte; la batería de escalas estuvo compuesta por escalas que involucran los sistemas mencionados en el Modelo lntegrativo. Los resultados mostraron que la mayoría de las variables estudiadas discriminan en relación a puntajes negativos o poco adaptativos, confirmando que las variables estudiadas se afectan unas a otos con relación a la dependencia. Además se encontró que las diferencias significativas de las variables estuvieron más cercanas a las áreas biológica y afectiva.
Notas
Tesis (Licenciado en Psicología)
Palabras clave
Drogadictos, Aspectos Psicológicos
Citación
DOI
Link a Vimeo