Repensando el espacio público de barrio : Plaza en la comuna de Cerro Navia

Loading...
Thumbnail Image
Date
2011
Profesor/a Guía
Idioma
es
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
item.page.dc.rights
item.page.dc.rights
Abstract
Según los análisis prospectivos de las diversas comisiones conformadas para proyectar el país, Chile será una naci6n desarrollada, o por lo menos estará realizando actividades de ese nivel de aquí al año 2020. Los progresos para lograr dicha meta se hacen notar en diversas áreas, pero especialmente en temas de infraestructura, y más aun en nuestra ciudad capital Santiago. Sin embargo, e intentando hacer un análisis minucioso, debiésemos preguntarnos si la infraestructura que se está proyectando esta siendo pensada para eventos puntuales - como los juegos ODESUR 2014- o si esti5 siendo pensada como infraestructura que ayude a subir la calidad urbana de la ciudad en que se emplazan. En este sentido, nos preguntamos si como parte de los proyectos se consideraran parques y plazas. Seria muy difícil imaginar una urbe desarrollada sin estos lugares para pasear, jugar o simplemente encontrar un momento de tranquilidad en el intenso ritmo de vida que se lleva. Haciendo una rápida comparación en relación a lo que se aspira, seria difícil imaginar a un ciudadano parisino o a un neoyorkino sin hacer vida en la ciudad en aquellos espacios que se les regalan.
item.page.dc.description
Tesis (Arquitecto)
Keywords
Espacio Urbano, Paisaje Urbano.
Citation
DOI
Link a Vimeo