Desarrollo de un cuadro de mando integral para la empresa SINGER y SINGER S.A.

dc.contributor.advisorLeal Moraga, Danilo
dc.contributor.authorCaroca Badillo, Catalina del Pilar
dc.contributor.editorFacultad de Ingeniería
dc.date.accessioned2019-11-25T15:21:52Z
dc.date.available2019-11-25T15:21:52Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionTesis (Ingeniería Civil Industrial)es
dc.description.abstractLas pequeñas y medianas empresas representan aproximadamente el 51.8% de la demanda de servicios laborales en nuestro país según los datos entregados por el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo a través de la Cuarta Encuesta Longitudinal de Empresas (ELE-4), información estudiada entre 2015 y 2016, presentando un crecimiento exponencial los últimos años; sin embargo, existe una carencia y variados problemas dentro de estas organizaciones. Los estudios para identificar los problemas de las PYMES mezclan dos tipos de enfoques que llamaremos enfoques “externo” e “interno”; el enfoque externo se caracteriza por problemas de tipo macroeconómico, en donde las PYMES no tienen influencia en su solución, en cambio, el enfoque interno se caracteriza por problemas derivados de la gestión propia del negocio y del sector económico al que pertenecen. Actualmente tanto en el sector privado como público se están utilizando los modelos de gestión orientado al enfoque interno de las empresas, en donde permite establecer una descripción simplificada de la realidad para comprender, analizar y determinar las líneas de mejora continua e identificar las áreas sobres las cuales se debe actuar y concentrar los esfuerzos para alcanzar el éxito. Grupo Singer y Singer S.A., es una PYME subcontratista de la construcción, dedicada a la climatización fundada hace 17 años, la cual desea detectar las complejidades existentes dentro de la empresa, con el fin de diagnosticar los problemas internos para desarrollar un sistema de gestión. El presente trabajo plantea utilizar un modelo de gestión llamado Cuadro de Mando Integral, presentado en 1992 por Roberto Kaplan y David Norton en un trabajo para la revista Harvard Business Review, donde se enlazan distintos indicadores de la organización derivados de la misión y estrategia a partir de cuatro perspectivas: financiera, clientes, procesos internos y aprendizaje.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/10776
dc.publisherUniversidad Andrés Bello (Chile)es
dc.subjectPequeñas Empresases
dc.subjectAdministraciónes
dc.subjectCuadro de Mando Integrales
dc.titleDesarrollo de un cuadro de mando integral para la empresa SINGER y SINGER S.A.es
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
a127659_Caroca_C_Desarrollo_de_un_cuadro_de_mando_2018_Tesis.pdf
Tamaño:
4.19 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: