La responsabilidad extracontractual contemplada en el artículo 2320 del código civil dentro del sistema educacional chileno

Cargando...
Miniatura
Fecha
2010
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La buena convivencia escolar es un elemento fundamental de un proceso escolar satisfactorio y productivo; en esta época donde los menores van adquiriendo los rasgos de su personalidad; y lamentablemente muchas veces esa buena convivencia no puede ser llevada a cabo, ya que muchos niños son agredidos por sus pares en los propios establecimientos educacionales. Lamentablemente en todos los ámbitos de nuestra vida nos encontramos con violencia, tanto física como psicológica; pero es en nuestra niñez donde se marcan los patrones para combatirla o hacernos participes de ella. Hacernos participes de dicha violencia es, además de vulnerar derechos consagrados constitucionalmente, un problema que mas adelante podría tener consecuencias fatales. Se estima que al menos un 70 % de los agresores son hijos de padres agresores por lo tanto el tema de la violencia se puede remediar, con programas educativos desde la niñez. Desde la niñez se van adquiriendo los valores para el desenvolvimiento de nuestras vidas, por lo tanto una niñez golpeada sin duda creara futuros golpeadores de parejas y sus propios hijos. Por lo tanto, la violencia que las personas se someten en la niñez es fundamental para el diario vivir en la adultez, de ahí el gran interés que se presenta al estudiar el bullying, ya que el hecho de que este tipo de violencia se presente en los recintos educacionales hace la valor aun mas titánica y fundamental, por cuanto son estos recintos son los que tienen el deber de velar por el buen desarrollo tanto valorativo como académico de los menores. Los medios de comunicación han aportado bastante para que este tema hoy sea prioridad, no hay semana en donde no se realice algún tipo de reportaje referente a dicha situación ya mencionada; y si bien es algo que ha estado presente en forma continua en nuestra legislación, se puede señalar que muchas veces la violencia escolar ha venido de parte de los profesores hacia el alumnado y que en décadas anteriores un " poco de violencia" estaba permitida y se señalaba que así los menores aprendían mas; hoy gracias a un mundo mucho mas globalizado se tiene antecedentes empíricos sobre estos hechos; la tecnología manejada por los mejores, como son los celulares ha ayudado a poder difundir la problemática, lo que antes pasaba en las cuatro paredes de una sala de clases y no tenia como comprobarse, hoy puede ser grabado y los mismos alumnos suben sus videos a Internet o los mandan a los noticiarios; hoy tenemos la verdadera certeza de lo que sucede en los establecimientos educacionales...
Notas
Tesis (Licenciado en Ciencias Jurídicas)
Palabras clave
Responsabilidad Extracontractual, Convivencia Escolar, Violencia Infantil, Programas educativos, Chile
Citación
DOI
Link a Vimeo