Construir resiliencia en la adolescencia: Conocimiento práctico y percepciones de Docentes de Viña del Mar sobre estrategias constructoras de resiliencia

Cargando...
Miniatura
Fecha
2011
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La presente investigación se centra en la construcción de resiliencia en las escuelas y tiene como problemática particular el acercamiento de los docentes a las estrategias constructoras de resiliencia señaladas por la bibliografía. Su objetivo general es indagar en el conocimiento práctico que tiene un grupo de profesores de la comuna de Viña del Mar, que trabajan con adolescentes, sobre estrategias constructoras de resiliencia y analizar la percepción que los mismos sujetos tienen sobre la factibilidad de aplicación e importancia de las estrategias presentadas. La metodología empleada corresponde a un modelo mixto que guió la elaboración de un cuestionario con respuestas cerradas y abiertas. Los resultados indican que el tema de la resiliencia aún no se encuentra lo suficientemente trabajado ni valorado en los establecimientos, lo que permite proyectar esta investigación hacia la creación de planes de intervención que consideren la figura del profesor como principal agente de resiliencia.
Notas
Tesis (Magíster en Gestión Pedagógica y Curricular, Mención en Lingüística)
Palabras clave
Resiliencia en la Adolescencia, Estrategias de Aprendizaje, Conocimientos y Técnicas, Rol Profesional, Chile
Citación
DOI
Link a Vimeo