Los relatos de las estudiantes secundarias respecto a la violencia política sexual ejercida sobre sus cuerpos durante el estallido social (octubre-diciembre 2019), desde las Teorías Feministas

dc.contributor.advisorFlotts de los Hoyos, Marcela
dc.contributor.authorArancibia Urzúa, Constanza
dc.contributor.authorDiaz Avila, Damarys
dc.contributor.editorFacultad de Educación y Ciencias Sociales
dc.contributor.editorEscuela de Trabajo Social
dc.date.accessioned2022-01-27T13:07:15Z
dc.date.available2022-01-27T13:07:15Z
dc.date.issued2020
dc.descriptionTesis (Trabajador Social)es
dc.description.abstractEn el presente trabajo se realizará una interpretación sobre los relatos de estudiantes secundarias sobre la violencia política sexual ejercida sobre sus cuerpos durante el estallido social. Para esto se utilizó tres instancias: primero, se realizó una recolección de datos, en los cuales, se clarifican conceptos y comprensión de estos, asociados a la investigación, por ejemplo: estudiantes secundarias en manifestaciones sociales, desigualdad social, acciones de carabineros y fuerzas especiales, definición de violencia política sexual, entre otras. En segundo lugar, se realizó el trabajo de campo con estudiantes que hayan sido víctimas de violencia política sexual a través de entrevistas semiestructuradas en Focus Group y entrevistas individuales. Por último, la tercera consistió en realizar un análisis, en donde en primer lugar se describen aquellos aspectos relevantes para la investigación, para luego realizar el análisis interpretativo de los relatos con relación al estudio. Se utilizó una muestra de 11 personas, pertenecientes a establecimientos educacionales. En cuanto los resultados señalan que el principal reproductor de la violencia política sexual son agentes del Estado como forma de represión a los movimientos sociales.es
dc.description.abstractIn the following work, an interpretation about the stories of the high school students on the political sexual violence practiced upon their bodies during the social outbreak will be made. For this, three instances were used: first, a data collection was made, in which, concepts were clarified and understood associated to the research, for example: high school students in social protests, social inequality, participation of police and special forces, definition of political sexual violence, among others. Second, a fieldwork was made with students who have been victims of political sexual violence, through semi structured interviews, focus groups and individual interviews. By last, the third consisted in perform an analysis, where in the first place, those relevant aspects for the investigation were described, to then carry out the interpretative analysis of the stories in relation to the study. A sample of 11 people was used, belonging to educational establishments. In terms of results they indicate that the main reproducer of political sexual violence were state agents, as form of repression of social movements.
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/21724
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectViolencia Política Sexuales
dc.subjectEnseñanza Mediaes
dc.subjectRelatos Personaleses
dc.subjectFeminismoes
dc.subjectMovimientos Socialeses
dc.subjectChilees
dc.subject2019es
dc.titleLos relatos de las estudiantes secundarias respecto a la violencia política sexual ejercida sobre sus cuerpos durante el estallido social (octubre-diciembre 2019), desde las Teorías Feministases
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a134476_Arancibia_C_Los_relatos_de_los_estudiantes_2020_tesis.pdf
Tamaño:
849.02 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: