ReestructuraciĆ³n de una fundiciĆ³n estatal de cobre

Cargando...
Miniatura
Fecha
1998
Profesor/a GuĆ­a
Idioma
es
TĆ­tulo de la revista
ISSN de la revista
TĆ­tulo del volumen
Editor
Universidad AndrƩs Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
"ReestructuraciĆ³n de una FundiciĆ³n Estatal de Cobre", es una tesis desarrollada por los alumnos de la carrera de IngenierĆ­a Comercial de la Universidad Nacional AndrĆ©s Bello, NicolĆ”s Demetrio R. y Miguel GonzĆ”lez A. durante el primer semestre del aƱo 1998 la cuĆ”l pretende ser un aporte para un problema coyuntural que se estĆ” presentando en la actualidad para las fundiciones estatales de cobre y que a continuaciĆ³n se procede a explicar. La presiĆ³n anticontaminaciĆ³n ambiental (ola verde), como orientaciĆ³n mundial, y acicateada por la constituciĆ³n chilena de 1980 que asegura el derecho a vivir en un ambiente libre de contaminaciĆ³n, estĆ” obligando a todas las fundiciones nacionales, en forma cada vez mĆ”s acelerada para sobrevivir, a modernizarse y minimizar, sino eliminar, los gases contaminantes que hoy arrojan a la atmĆ³sfera. Por Decreto Supremo de 1997, emitido por el Ministerio SecretarĆ­a General de la Presidencia y en conjunto con los Ministerios de Salud y MinerĆ­a, se han declarado varios campamentos mineros a los pĆ­es de las fundiciones como "zonas saturadas de contaminaciĆ³n", lo cuĆ”l obliga a estas empresas a dar una soluciĆ³n definitiva al problema de la contaminaciĆ³n del aire por los desechos tĆ³xicos, que son resultado del tratamiento y fundido de los minerales.
Notas
Tesis (IngenierĆ­a Comercial)
Palabras clave
FundiciĆ³n de Cobre
CitaciĆ³n
DOI
Link a Vimeo