COPD en alumnos de 12 aƱos con jornada escolar completa de tres colegios municipalizados de la comuna de Santiago
dc.contributor.advisor | Vera, Ana | |
dc.contributor.author | Burgos Villegas, Moryc | |
dc.contributor.editor | Facultad de OdontologĆa | |
dc.date.accessioned | 2021-12-22T17:30:57Z | |
dc.date.available | 2021-12-22T17:30:57Z | |
dc.date.issued | 2009 | |
dc.description | Tesis (Cirujano Dentista, EspecializaciĆ³n en OdontologĆa PediĆ”trica) | es |
dc.description.abstract | Las enfermedades bucales, en especial la caries, son consideradas como un serio problema mĆ©dico-social debido a sus altos Ćndices de prevalencia e incidencia en el ser humano, la caries es la enfermedad dental mĆ”s prevalente durante la infancia y continĆŗa siendo la causa principal de pĆ©rdidas de dientes en la edad adulta. SegĆŗn la Dra. Alejandra Parada D. MagĆster de Salud PĆŗblica de la Pontificia Universidad CatĆ³lica de Chile, lo mĆ”s alarmante respecto a las enfermedades bucales no es el nĆŗmero total de extracciones que Ć©stas originan, sino que comienza a muy temprana edad. Es importante conocer la situaciĆ³n de salud buco dentaria en los niƱos para disminuir la prevalencia de caries lo que ocasiona enfermedades que conllevan a complicaciones mayores las cuales al no prevenirlas y no darles tratamiento adecuado conducen a pĆ©rdida de piezas dentarias produciendo alteraciones funcionales y estĆ©ticas. A travĆ©s de esta investigaciĆ³n se pretende contribuir a mejorar la calidad de la salud bucal en Chile, ya que siendo Ć©sta un derecho humano es fundamental el favorecer a fomentar la prevenciĆ³n y educaciĆ³n en este Ć”mbito. Este estudio epidemiolĆ³gico realizado en los alumnos de EducaciĆ³n General BĆ”sica de los Colegios BenjamĆn VicuƱa Mackenna, RepĆŗblica de PanamĆ” y RepĆŗblica de Alemania con una poblaciĆ³n total de 117, considerados para la muestra. De ellos son 35 varones y 85 mujeres. Para ello se realizĆ³ una encuesta sobre hĆ”bitos sanitarios dentales y un examen clĆnico que consistiĆ³ en detectar los principales problemas presentados frente a los factores de riesgo en los niƱos. El examen clĆnico se realizĆ³ en los propios centros escolares, y para ello, se habilitĆ³ el salĆ³n con mĆ”s luz natural y se solicitĆ³ a los niƱos que se sentaran orientados hacia las ventanas. Los resultados de esta encuesta en especial el Ćndice de historia de caries en denticiĆ³n permanente (COPD) serĆ”n comparados con los obtenidos en la Ćŗltima investigaciĆ³n nacional de la historia de caries en niƱos de 12 aƱos, esto tendrĆa gran significancia, ya que estos valores nacionales fueron anterior al establecimiento de rĆ©gimen de jornada escolar completa (JEC), lo que mostrarĆa si existe un alza o no, del Ćndice COPD. | es |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/21382 | |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad AndrƩs Bello | es |
dc.subject | Enfermedades de la boca | es |
dc.subject | PĆ©rdida de piezas dentarias | es |
dc.subject | OdontologĆa pediĆ”trica | es |
dc.subject | Chile | es |
dc.title | COPD en alumnos de 12 aƱos con jornada escolar completa de tres colegios municipalizados de la comuna de Santiago | es |
dc.type | Tesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- a71842_Burgos_M_CROPD_en_alumnos_de_12_aƱos_2009_Tesis.PDF
- TamaƱo:
- 10.63 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- DescripciĆ³n:
- TEXTO COMPLETO ESPAĆOL
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- TamaƱo:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- DescripciĆ³n: