Necesidades educativas especiales en el sector oriente de Santiago. Integración, Segregación o inclusión?
dc.contributor.advisor | Pinto, María Inés | |
dc.contributor.author | Díaz, Catalina | |
dc.contributor.author | Hidalgo, Lorena | |
dc.contributor.author | Lazo, Verónica | |
dc.contributor.author | Norambuena, Ana P. | |
dc.contributor.author | Osorio, Paola | |
dc.contributor.author | Ulloa, María Jesús | |
dc.contributor.author | Ustovic, Karyn | |
dc.date.accessioned | 2022-04-14T18:32:27Z | |
dc.date.available | 2022-04-14T18:32:27Z | |
dc.date.issued | 2001 | |
dc.description | Tesis (Educadora de Párvulos, Licenciada en Educación) | es |
dc.description.abstract | El presente estudio, pretende conocer la situación actual de la atención a las Necesidades Educativas Especiales (N.E.E) en el Sector Oriente de Santiago. Es un hecho que todos tenemos necesidades, sin embargo debemos considerar que estas difieren de una persona a otra, a este hecho apunta el hablar de necesidades especiales, dirigiendo la atención a la mayor cantidad de recursos que se requieren para su satisfacción. En este sentido surge la inquietud de determinar en que forma se está llevando a cabo este proceso, especialmente en el sector de nuestra capital, nuestro interés en este sector se explica por que bajo la perspectiva del grupo de investigación, este sector aparentemente, presentaría menos dificultades en proveer los recursos necesarios, para desarrollar en forma eficaz este proceso. Nos referimos específicamente al Sector Oriente de Santiago. Considerando que la finalidad fundamental de la educación es promover de manera intencional el desarrollo de capacidades y adoptar ciertas características propias de la cultura necesarias para ser miembros activos de la sociedad. Lo que constituye un derecho fundamental de todo miembro de ella, además esta situación se explicita en los postulados básicos de la Reforma educativa que se está llevando a cabo en nuestro país, en consecuencia, surge la motivación de estas tesistas por conocer en que medida nuestra sociedad brinda oportunidades en forma equitativa a cada uno de sus miembros para formar parte de ella. La equidad en las oportunidades se explica según los antecedentes que sustentan la reforma educacional de nuestro país, concibiéndola como dar a cada quien lo que necesita. | es |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/22304 | |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad Andrés Bello | es |
dc.subject | Atención a las necesidades educativas especiales | es |
dc.subject | Recursos disponibles | es |
dc.subject | Desarrollo de Habilidades | es |
dc.subject | Igualdad de Oportunidades | es |
dc.subject | Santiago (Chile) | es |
dc.title | Necesidades educativas especiales en el sector oriente de Santiago. Integración, Segregación o inclusión? | es |
dc.type | Tesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- a32271_Diaz_C_Necesidades_educativas_especiales_en_el_2001_Tesis.PDF
- Tamaño:
- 9.08 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- TEXTO COMPLETO ESPAÑOL
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: