Percepciones que tienen las educadoras de párvulos de los niveles medio mayores pertenecientes a la Fundación Integra de la cuidad de Viña del Mar, para favorecer los procesos de lectoescritura

dc.contributor.advisorAceituno Lódiz, Paulina
dc.contributor.authorGavilán Maturana, Karolyn E.
dc.contributor.authorLobos Peña, Karen D.
dc.contributor.authorMeza Díaz, Danitza
dc.contributor.authorObreque Álvarez, Ma. Francisca
dc.contributor.editorFacultad de Humanidades y Educación
dc.date.accessioned2022-08-17T19:58:01Z
dc.date.available2022-08-17T19:58:01Z
dc.date.issued2011
dc.descriptionTesis (Magíster en Educación Inicial, mención didáctica de las matemáticas y el lenguaje)es
dc.description.abstractEsta investigación se inserta en el área de educación, específicamente en educación parvularia, desarrollando un estudio con relación a las "percepciones que tienen las educadoras de párvulos de los niveles medio mayores de los jardines infantiles pertenecientes a la Fundación Integra ubicados en la comuna de Viña del Mar, para favorecer los procesos de lectoescritura". El propósito de estudio fue, analizar y conocer las percepciones que tenían las educadoras para favorecer el proceso lectoescritor, logrando de esta manera conocer y obtener nueva información. Para ello se utilizó una metodología de carácter cualitativo interpretativo, fundándose en la comprensión del fenómeno; empleando como instrumento de recolección de datos la entrevista en profundidad. Una vez obtenidos los hallazgos, se logró concluir sobre las percepciones, significados y referentes teóricos que poseen las profesionales.es
dc.description.abstractThis investigation is inserted into the area of education, specifically in early childhood education, developing a study relative to the "perceptions of the pre-school teaches of middle levels over kindergartens belonging to Integra Foundation located in Viña del Mar, to promote literacy processes". The purpose of this study was, to analyze the perceptions of the educators had to help the process literate, thus archieving obtain knowledge and new information, for that reason they used a qualitative interpretive methodology, based on an understanding of the phenomenon; using as an instrument of data collection in-depth interview. Once collected the finding, were concluded on perceptions, meanings and theoretical referentes that have the professional.
dc.identifier.urihttps://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/23553
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectEducación Preescolares
dc.subjectFundación INTEGRA (Chile)es
dc.subjectPercepción de Profesoreses
dc.subjectProcesos de lectoescrituraes
dc.subjectMetodología de Enseñanzaes
dc.subjectChilees
dc.titlePercepciones que tienen las educadoras de párvulos de los niveles medio mayores pertenecientes a la Fundación Integra de la cuidad de Viña del Mar, para favorecer los procesos de lectoescrituraes
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a76181_Gavilan_K_Percepciones_que_tienen_las_educadoras_2011_Tesis.pdf
Tamaño:
4.73 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: