Caracterización epidemiológica de las consultas respiratorias pediátricas según grupo etario en centros centinela de APS de la provincia de Santiago de Chile desde 1997 a 2009

dc.contributor.advisorOlmos González, Claudio
dc.contributor.authorÁlvarez Escobar, Camila
dc.contributor.authorCruz Urzúa, Francisca
dc.contributor.authorLesser Ramírez, Leila
dc.contributor.authorZúñiga Inostroza, Camila
dc.contributor.editorFacultad de Ciencias de la Rehabilitación
dc.contributor.editorEscuela de Kinesiología
dc.date.accessioned2020-04-17T01:49:47Z
dc.date.available2020-04-17T01:49:47Z
dc.date.issued2014
dc.descriptionTesis (Kinesiológo)es
dc.description.abstractEn Chile las infecciones respiratorias agudas, constituyen una de las causas principales de morbilidad y mortalidad en la infancia, por lo que su abordaje de manera oportuna es fundamental para cada grupo etario. Es por esto que se investigó acerca de la composición diagnóstica de las consultas de morbilidad respiratoria, su comportamiento estacional y evolución a lo largo del período en niños menores de 1 año, de 1 a 5 años y de 5 a 14 años en 7 centros centinela de APS en la provincia de Santiago de Chile. La información para dicha investigación fue recolectada de forma retrospectiva y continúa una línea de investigación previa. Se realizó un análisis de tipo descriptivo de los diferentes grupos etarios, agrupados en cuanto a su composición diagnostica en IRA alta, IRA baja, SBO y Neumonía. Entre el período de 1997- 2009 se recolectó un total de 1.409.516 consultas pediátricas en los 7 centros centinela de APS de la provincia de Santiago de Chile. De ellas, 855.398 (61 %) fueron por causa respiratoria: 399.941 por IRA alta y 455.457 por IRA baja. Entre estas últimas destacan 296.717 por SBO y 30.560 por Neumonía. Al analizar el comportamiento de las patologías a través de la serie de tiempo 1997 - 2009, se aprecia una leve reducción en el porcentaje de consultas por Neumonía y SBO, mientras que la proporción de Consultas por IRA alta, ha experimentado un pequeño aumento. Por lo tanto es indispensable para las autoridades tener esta información, ya que de esta forma se pueden tomar medidas y redestinar recursos para la salud de los niños.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/12900
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectEpidemiologíaes
dc.subjectPediatríaes
dc.subjectEnfermedades Respiratoriases
dc.titleCaracterización epidemiológica de las consultas respiratorias pediátricas según grupo etario en centros centinela de APS de la provincia de Santiago de Chile desde 1997 a 2009es
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
a107141_Alvarez_C_Caracterizacion_epidemiologica_de_las_consultas_2014.pdf
Tamaño:
24.38 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: