Caso Guillier-Calvo : ¿espaldarazo o cuestionamiento a la nueva Ley de Prensa?

dc.contributor.advisorRiveros González, José Miguel
dc.contributor.authorFinkelstein Cañas, Eduardo
dc.contributor.editorFacultad de Arte, Arquitectura, Diseño y Comunicaciones
dc.contributor.editorEscuela de Periodismo
dc.date.accessioned2019-07-02T16:45:41Z
dc.date.available2019-07-02T16:45:41Z
dc.date.issued2005
dc.descriptionTesis (Licenciado en Periodismo)es_ES
dc.description.abstractNinguna nación que se precie de ser democrática o de tener un papel relevante en el ámbito internacional dentro de las esferas política, económica o social, puede lograrlo sin medios libres de ataduras, en los cuales la Información fluya sin entorpecimientos. Una prensa libre es sinónimo de libertad. No existe mejor manera de combatir la corrupción o el abuso de poder, y, de paso, mejorar la transparencia en el ejercicio de la autoridad, que a través del fortalecimiento y protección de la libertad de expresión. Si escarbamos un poco sobre la superficie de nuestra "clase política", encontramos una profunda y enraizada desconfianza hacia el periodismo y el debate público. Es la desconfianza del ignorante incapaz de distinguir si le hablan en serio o si le toman el pelo. La desconfianza de aquellos que temen a su propia sombra. Nuestro parlamento demuestra un temor irracional a la crítica ciudadana, una facilidad enorme para aplicar todo tipo de medidas legales a fin de silenciar e incluso enviar a prisión a quienes osan emitir una opinión que les incomode. El caso del sometimiento a proceso del director de prensa de Chilevisión y actual presidente del Colegio de Periodistas de Chile, Alejandro Guillier, por parte de la jueza Gabrlela Pérez, debido a la transmisión del reportaje que causó la caída del ministro Daniel Calvo, en diciembre de 2003, da cuenta de una realidad solapada que tiene que ver con vicios éticos que también existen al interior de los poderes del Estado y de las instituciones gubernamentales. Ahora, un año y medio más tarde, Pérez ya condenó a varios miembros de Chilevisión, y las penas fueron casi decorativas.es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/9567
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes_ES
dc.subjectLibertad de Prensaes_ES
dc.subjectChilees_ES
dc.titleCaso Guillier-Calvo : ¿espaldarazo o cuestionamiento a la nueva Ley de Prensa?es_ES
dc.typeTesises_ES
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a117256_Finkelstein_E_Caso_Guillier_Calvo_espaldarazo_o_2005_Tesis.pdf
Tamaño:
5.84 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: