Turismo y cambio climático: aspectos conceptuales, turismo mundial y efectos en el turismo nacional vinculados a centros de esquis

dc.contributor.advisorCádiz Martínez, Trinidad
dc.contributor.authorElola López, Edith Andrea
dc.contributor.editorFacultad de Economía y Negocios
dc.date.accessioned2020-09-09T14:32:47Z
dc.date.available2020-09-09T14:32:47Z
dc.date.issued2012
dc.descriptionTesis (Ingeniero en Turismo y Hotelería)es
dc.description.abstractA nivel mundial están ocurriendo una serie de cambios climatológicos importantes que están alterando nuestras vidas como seres humanos. Este cambio, conocido como cambio climático global está produciendo acontecimientos naturales de gran importancia que están cambiando nuestra forma de vivir. Este fenómeno está modificando el mundo globalizado, dándole mayor importancia al cuidado de nuestro planeta y de pequeñas acci0n€s que se pueden realizar a nivel personal para cambiar la realidad que está ocurriendo y que se espera siga en los próximos años. Este hecho no sólo ha cambiado la perspectiva de las personas, sino también del mundo empresarial, tomando una serie de medidas para hacer frente a este fenómeno de la mejor forma posible. La investigación que se pretende abordar se divide en cuatro partes fundamentales. La primera de ellas es realizar una investigación en detalle del cambio climático, conociendo su origen, desarrollo y efectos. Luego se realizan comparaciones de éste con el ámbito turístico a nivel mundial, evaluando las investigaciones que se han realizado acerca del turismo mundial y el cambio climático, conociendo los efectos que se han producido en esta industria, realizando averiguaciones de los Centros de Esquí a nivel mundial, y conociendo cuáles han sido los cambios que han sufrido. Posteriormente, a nivel nacional, realizar una evaluación general de los efectos del cambio climático en la industria del turismo, investigando los posibles cambios que pueden sufrir los Centros de Esquí a nivel nacional, tomando como referencia los ubicados en la Región Metropolitana. Para finalmente realizar una propuesta a nivel nacional enfocada en los Centros de Esquís, basándose en la información a nivel mundial. El principal objetivo de esta investigación es conocer los efectos del cambio climático en la industria del turismo a nivel general y mundial y los efectos que este tiene en el turismo de montaña a nivel mundial. Además, los objetivos específicos son conocer los efectos del cambio climático en el turismo de montaña vinculados a Centros de Esquí a nivel nacional. Además de determinar posibles soluciones de adaptación o mitigación para los efectos en los Centros de Esquí de Chile. Por otro lado, dentro de las conclusiones de seminario de título podemos afirmar que el cambio climático está produciendo impactos en el medio ambiente y por sobre todo, en los recursos naturales con que contamos. Además, este cambio climatológico está afectando los momentos de viajes a otros destinos, como lo son el de sol y playa y el turismo de nieve, ya que por un lado está aumentando el nivel del mar, y por el otro se están derritiendo los hielos de las montañas. En Chile también están ocurriendo cambios en el clima, ejemplificando estos con el atraso de la temporada de nieve en la zona centro del país. Es por esto que los centros de esquí están tomando medidas de adaptación a estos cambios, sin embargo estas no son suficientes ni planificadas, por lo que se han registrado pérdidas en ingresos por esta gestión. De esta forma se deben desarrollar soluciones de adaptación y mitigación por parte de los empresarios, realizando programas planificados y actuando de forma rápida y concreta. Se deben adoptar medidas planificadas tanto para adaptarse como para mitigar este fenómeno. Dentro de estas acciones deben estar presentes las empresas, el gobierno y los turistas, ya que dependerá de todos estos el éxito de la planificación de los programas de adaptación y mitigación. De este modo las entidades públicas y privadas, deberán realizar inversiones en instalaciones de energías eficientes, reciclaje, campañas de cuidado del medio ambiente, estudios meteorológicos, y todas las medidas necesarias para tomar decisiones acertadas.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/15309
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectTurismoes
dc.subjectEsquíes
dc.subjectAspectos Ambientaleses
dc.subjectCambios Climáticoses
dc.titleTurismo y cambio climático: aspectos conceptuales, turismo mundial y efectos en el turismo nacional vinculados a centros de esquises
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a83583_Elola_E_Turismo_y_cambio_climatico_aspectos_2012.pdf
Tamaño:
62.91 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: