Students' perceptions of the use of e-portfolios in formative assessment of pronunciation tasks
Cargando...
Archivos
Fecha
2012
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
This research focuses on the students' perceptions of the use of electronic portfolios as
a tool for formative assessment. It attempts to unravel the perceptions that a group of first year
English Pedagogy students have in relation to the . way the e-portfolio can promote autonomy
in their learning process and also, in relation to how they perceive this technological tool
enhances the development of their pronunciation. The study first embarks on a literature
review of the concept of autonomy in education. Then this literature review concentrates on
the concepts of paper and electronic portfolios and finally summarizes the findings ofthree
research studies related to students' perceptions and speaking performance. In order to gather
the appropriate information, the study uses three different instruments, such as an attitude
scale, an open-ended questionnaire and a semantic differential. The last part of the research
gives a detailed analysis ofthe results. These results bear a direct connection to the issues of
autonomy and pronunciation within the context of the implementation of electronic portfolios.
Finally, the conclusion summarizes the main aspects ofthe results and also gives sorne
suggestions for future lines of research.
Esta investigación se centra en la percepción de los alumnos en cuanto al uso del portafolio electrónico como herramienta de evaluación formativa. En este sentido, intenta descubrir las percepciones que un grupo de alumnos de Pedagogía en Inglés de primer año tienen en relación a la forma en que el portafolio electrónico puede promover un aprendizaje autónomo en ellos, y en relación a cómo ellos perciben la manera en que esta herramienta tecnológica puede contribuir al desarrollo de su pronunciación. En primer lugar, el estudio se inicia con una revisión bibliográfica del concepto de autonomía en educación. Luego, esta revisión se centra en los conceptos de portafolio en papel y electrónico, para finalizar con un resumen de tres investigaciones relacionadas a las percepciones de los estudiantes en cuanto a su desarrollo de la lengua hablada. Con el objetivo de recabar la información propiada, este estudio recurre a tres instrumentos diferentes: una escala de actitud, un cuestionario de respuestas abiertas y un diferencial semántico. La última parte de la investigación proporciona un detallado análisis de los resultados obtenidos. Estos resultados establecen una directa conexión con los temas de autonomía y pronunciación en el contexto de la implementación de un portafolio electrónico. Finalmente, la conclusión resume los aspectos relevantes de los resultados y proporciona sugerencias para futuras líneas de investigación.
Esta investigación se centra en la percepción de los alumnos en cuanto al uso del portafolio electrónico como herramienta de evaluación formativa. En este sentido, intenta descubrir las percepciones que un grupo de alumnos de Pedagogía en Inglés de primer año tienen en relación a la forma en que el portafolio electrónico puede promover un aprendizaje autónomo en ellos, y en relación a cómo ellos perciben la manera en que esta herramienta tecnológica puede contribuir al desarrollo de su pronunciación. En primer lugar, el estudio se inicia con una revisión bibliográfica del concepto de autonomía en educación. Luego, esta revisión se centra en los conceptos de portafolio en papel y electrónico, para finalizar con un resumen de tres investigaciones relacionadas a las percepciones de los estudiantes en cuanto a su desarrollo de la lengua hablada. Con el objetivo de recabar la información propiada, este estudio recurre a tres instrumentos diferentes: una escala de actitud, un cuestionario de respuestas abiertas y un diferencial semántico. La última parte de la investigación proporciona un detallado análisis de los resultados obtenidos. Estos resultados establecen una directa conexión con los temas de autonomía y pronunciación en el contexto de la implementación de un portafolio electrónico. Finalmente, la conclusión resume los aspectos relevantes de los resultados y proporciona sugerencias para futuras líneas de investigación.
Notas
Tesis (Magíster en Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera)
Palabras clave
Portafolios en Educación, Percepción de Alumnos, Portafolio electrónico como herramienta de evaluación formativa, Educación Superior, Chile