Autonomía y aprendizaje en el nivel medio mayor de la educación parvularia

Cargando...
Miniatura
Fecha
2010
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La autonomía se puede definir como una conducta compleja que se desarrolla desde las primeras etapas del proceso evolutivo cuyo dominio se da por hecho al ingresar a la Enseñanza Básica. Sin embargo, en las experiencias en el aula se evidencia, que los párvulos requieren de la guía y supervisión constante de la educadora para realizar diversas tareas, razón por lo que se advierte una conducta más dependiente que autónoma para enfrentar su aprendizaje. Lo anterior origina a la investigación centrada en el Nivel Medio Mayor de Educación Parvularia, cuyos propósitos son describir y analizar las prácticas de las Educadoras con respecto a qué acciones están realizando para el desarrollo de la autonomía perteneciente a cuatro Jardines Infantiles Particulares y Particulares Subvencionados de Miraflores Alto, Viña del Mar. Fue la observación de una conducta más dependiente que autónoma la que motivó realizar una investigación de carácter no experimental y descriptiva centrada en analizar el proceso por el cual la Educadora de Párvulos desarrolla la autonomía en niños y niñas, a fin de comprender cómo se potencia el desarrollo cognitivo en este contexto e inferir la orientación teórica, creencias, etc. que podrían tener las acciones de la educadora dirigidas a este grupo etano, las que tienden a la prevención de las dificultades de aprendizaje y aspectos transversales como lo es la autonomía desde una visión positiva, buscando el bienestar integral del niño o niña, el cual por las características de esta etapa presenta un natural deseo de explorar su ambiente. Si el niño o niña posee los conocimientos se sentirá competente frente a las tareas, por lo tanto, tendrá una actitud positiva hacia el aprendizaje. Siendo así, es importante desarrollar la autonomía a través de habilidades que propician el comportamiento autónomo para que a futuro el estudiante no se vea limitado en sus posibilidades de descubrir, explorar y construir nuevos aprendizajes.
Notas
Tesis (Psicopedagogía)
Palabras clave
Educación Preescolar, Cognición en Niños, Desarrollo Infantil
Citación
DOI
Link a Vimeo