Proyecto de Gestión Pedagógica y Curricular Orientado a la Formación en un Modelo Didáctico Interdisciplinario para Docentes de Cuarto Año Básico del Liceo Parroquial San Antonio de Viña del Mar
Cargando...
Archivos
Fecha
2013
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Con miras a la mejora de la calidad de la educación a través del trabajo
interdisciplinario en las salas de clases chilenas, se considera que en los
establecimientos educacionales, es esencial tener profesores que cuenten con la
formación práctica interdisciplinaria necesaria para mediar los aprendizajes de forma
desfragmentada e integral en sus alumnos.
Los principales actores en este desafiante proyecto son los directivos del Liceo
Parroquial San Antonio de Viña del Mar dado que ellos representan la principal
columna de la gestión pedagógica y curricular del liceo, y a los docentes del cuarto
año básico que se toma como curso piloto a los cuales se les insta en la formación
práctica de la interdisciplinariedad, involucrándolos en la participación y valoración
implementación de un modelo de planificación con base en las didácticas
interdisciplinarias de estos tiempos.
Para esto se han planteado algunas estrategias y acciones, y de esta forma
motivar a los directivos a participar en reflexiones, capacitaciones y talleres de
nuevas metodologías didácticas respecto a la interdisciplinariedad.
Las dimensiones que se abordaran en el presente proyecto son de gestión
pedagógica y curricular, utilizando como instrumento de diagnóstico un cuestionario
al equipo directivo a fin de determinar cuál es el Estado Real en que se encuentra en
establecimiento.
Notas
Tesis (Magíster en Gestión Pedagógica y Curricular)
Palabras clave
Calidad de la Educación, Aproximación Interdisciplinaria en Educación