¿Realidad o Ficción?

Loading...
Thumbnail Image
Date
2013
Authors
Vega Verdugo, Natalia Constanza
Idioma
es
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
item.page.dc.rights
item.page.dc.rights
Abstract
Esta memoria está basada en trabajos que fluctúan entre las fotografías y el video quedando este último como el material que cumple con las expectativas a la hora de expresar o presentar al espectador un paralelo entre la realidad y la ficción. Para ello se utilizó una creación de videos con la intervención de efectos especiales, "catastróficos" que provocan en el espectador una sensación ambigua de que lo que está observando puede ser real o ficticio. Observará un simulacro en un espacio real y por unos minutos podrá imaginar y sentir lo que ocurrió o pudo haber ocurrido en el sitio presentado. El propósito es presentarle al espectador una cara visible del paso invisible y destructivo del tiempo. En este caso, el lugar escogido fue la Subestación de Ferrocarriles de Quilicura. Estos son tres videos proyectados en forma simultánea, ubicados cada uno al interior de una caja de color negro, situados sobre plintos a la altura de los ojos de una persona de estatura promedio. Dispuestos en un circuito de manera que el espectador recorra de forma óptima el exterior y pueda observar el interior. Además, las cajas presentan un texto adhesivo que indica el estado real en que se encuentra el lugar.
item.page.dc.description
Tesis (Licenciado en Artes Visuales)
Keywords
Arte y Fotografía, Chile, Comuna de Quilicura, Región Metropolitana
Citation
DOI
Link a Vimeo