Estudio del impacto de los planes de mejoramiento, promovidos por la Ley SEP, en el aprendizaje de los estudiantes de cuatro Establecimientos Particulares Subvencionados de la región de Valparaíso

dc.contributor.advisorSchmitt Bernal, Eliana
dc.contributor.authorDodero Barría, Enzo Javier
dc.contributor.authorMadariaga Hidalgo, Oscar
dc.contributor.authorMery Rivera, Carolina Andrea
dc.contributor.authorÓrdenes Astete, Paola Viviana
dc.contributor.authorOvalle Pastén, Manuel Alejandro
dc.contributor.editorFacultad de Educación y Ciencias Sociales
dc.date.accessioned2021-04-12T16:31:30Z
dc.date.available2021-04-12T16:31:30Z
dc.date.issued2012
dc.descriptionTesis (Magister en Dirección y Liderazgo para la Gestión Educacional)es
dc.description.abstractLa presente investigación se centra en el estudio de cuatro colegios particulares subvencionados de la región de Valparaíso, incorporados a la Ley de Subvención Escolar Preferencial (SEP), con el fin de detectar la efectividad de los Planes de Mejoramiento implementados durante el año 2012, en los subsectores de Lenguaje y Matemática, para los alumnos de tercero básico de estos centros escolares. En la primera parte de esta tesis se señalan aspectos generales de la investigación, como los antecedentes del problema, su fundamentación, preguntas de investigación, objetivos y justificación del estudio. En la segunda parte se desarrolla un marco teórico donde se abordan dos grandes temas o variables que intervienen en esta investigación, por un lado se exponen teorías referentes a como aprenden los niños y niñas, y por otro se desarrolla una visión de los cambios que ha experimentado el sistema educativo en Chile con sus reformas legales y cambios curriculares. Posteriormente se plantea el marco metodológico usado en este estudio, donde se señalan los instrumentos que serán usados para obtener los datos de la investigación. Estos instrumentos corresponden a una prueba de aprendizaje para Lenguaje y Matemática, aplicada al inicio y al final del periodo de implementación del PME, y a un cuestionario aplicado a actores clave del proceso, involucrados directamente en la elaboración y aplicación de este plan. Luego se presenta el análisis de los resultados, obtenidos mediante la aplicación de los instrumentos, los que permitirán llegar a las conclusiones y responder la interrogante planteada en este estudio referente al impacto real que han tenido los Planes de Mejoramiento SEP en los aprendizajes de los estudiantes de tercer año básico de los establecimientos escolares seleccionados como población de estudio.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/18480
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andres Belloes
dc.subjectSubvención Estatal a la Educaciónes
dc.subjectCalidad de la Educaciónes
dc.subjectLey SEPes
dc.titleEstudio del impacto de los planes de mejoramiento, promovidos por la Ley SEP, en el aprendizaje de los estudiantes de cuatro Establecimientos Particulares Subvencionados de la región de Valparaísoes
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a89993_Dodero_E_Estudio_del_impacto_de_los_planes_2012_tesis.pdf
Tamaño:
1.22 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: