Plan de mejora para la implementación de estrategias y técnicas de comprensión lectora por parte de los docentes del primer ciclo del colegio Getsemaní, comuna de San Bernardo

Cargando...
Miniatura
Fecha
2014
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La falta de conocimiento actualizado con respecto a metodologías de lectura comprensiva dentro del equipo docente del Colegio Getsemaní de la comuna de San Bernardo, en especial el Primer Ciclo Básico, de la institución debe ser urgentemente resuelta, ya que la unidad educativa en cuestión, debe motivar, promover, orientar y regular los procesos pedagógicos que implican una adecuada compresión lectora, que lleven a alcanzar el propósito de estudiantes competentes en el proceso lector. La lectura como medio para el desarrollo personal, social y económico de nuestro país y la actual sociedad del conocimiento resulta fundamental. Para esto debemos entregar a los docentes las estrategias metodológicas, innovadoras, lúdicas, que respondan al tipo de estudiantes presentes en las aulas, y así lograr incentivar y estimular la lectura; trabajar con ellos sus habilidades y competencias necesarias para desenvolverse con propiedad frente a un texto escrito: comprensión, análisis, deducciones e inferencias; capacidad de establecer vínculos entre lo que tienen en sus estructuras cognitivas y lo que leen; desarrollar procesos mentales que ocurren o debieran ocurrir. Solo en ese estado de cosas estaríamos hablando de Comprensión Lectora exitosa, que abra la puerta a nuevos conocimientos, reflexiones éticas y formas de recrearse y desarrollar la imaginación, en tiempos en que pareciera que ya nada se tiene que hacer pues ya está todo hecho: imágenes, audio, colores etc.
Notas
Tesis (Magíster en Dirección y Liderazgo para la Gestión Educacional)
Palabras clave
Comprensión de Lectura, Metodología, Enseñanza Básica, Chile, San Bernardo
Citación
DOI
Link a Vimeo