Plan de mejora continua para las faenas de instalaciones de edificación en altura de uso mixto
Cargando...
Archivos
Fecha
2018
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Este estudio está enfocado en poder demostrar la importancia de la calidad y su influencia en la productividad en la construcción, razón por la cual en los últimos años se le ha dado una mayor importancia al área de calidad, buscando como objetivo final un producto acorde a los estándares solicitados de cada proyecto y la normativa actual. Para esto, las empresas constructoras,han ido poco a poco incorporando la figura del Departamento de Calidad, viendo en esto no un mayor costo para la empresa, sino un beneficio en la correcta ejecución de las diversas faenas, las cuales de no ser bien ejecutadas afectan directamente los plazos y costos finales del proyecto. El fin de esta tesis, es aplicar un plan de acciones que nos permita obtener una mejora continua en cada uno de los procesos constructivos, para ello se utilizará la experiencia realizada en la obra “Master Plan La Dehesa”, ubicada en Avenida La Dehesa número 1552, Comuna de Lo Barnechea, proyecto con una envergadura de 109.095 M2, que contempla 2 edificaciones habitacionales, 2 de oficina (Plantas libres), 1 Hotel de la cadena NH NOW y una placa comercial que tendrá un acceso vía túnel por avenida La Dehesa, cada una de estas edificaciones cuenta con 7 subterráneos, 8 pisos sobre cota 0 y un piso mirador. Para aplicar este plan de mejora, se trabajará con una base de datos entregados por un software que ya fue implementado por la constructora, llamado “Calidad Cloud” el cual nos entregará estadísticas y datos respecto a no conformidades o errores, los que serán estudiados para encontrar su causa raíz los que se verán en el desarrollo de esta tesis. Cabe señalar que este sistema no está siendo aplicado a cabalidad por parte de la empresa, debido a la falta de compromiso por parte de capataces y supervisores, por ende se pretende instaurar un plan de gestión que permita tener un mayor orden, manejo y control de los diversos procesos constructivos, lo que se verá reflejado en un menor costo por reparación de errores y un menor tiempo en la solución de estos, lo cual entregará una mayor producción en un plazo más acotado. Este estudio se enfocará principalmente en las partidas de instalaciones en obra gruesa, abarcando instalaciones eléctricas, de seguridad (detección, gabinetes, rociadores, seguridad), audiovideo, control centralizado, sanitarios (Pasadas y PPR embutidos en losa), etc
Notas
Tesis (Ingeniero en Construcción)
Palabras clave
Industria de la Construcción, Control de Calidad, Control de la Producción, Edificios Altos, Chile, Lo Barnechea