Espacio Intermedio o espacio comĂșn, la individualidad en la vivienda colectiva: como la unidad habitacional construye la envolvente del edificio al tener la posibilidad de expandirse
dc.contributor.advisor | Donoso Plate, Gonzalo | |
dc.contributor.author | Alamo Matamoros, Carolina Andrea | |
dc.contributor.editor | Facultad de Arquitectura y Diseño | |
dc.contributor.editor | Escuela de Arquitectura | |
dc.date.accessioned | 2017-04-03T20:59:01Z | |
dc.date.available | 2017-04-03T20:59:01Z | |
dc.date.issued | 2002 | |
dc.description | Tesis (Licenciado en Arquitectura) | es |
dc.description.abstract | El crecimiento de la ciudad de Santiago se aprecia por una excesiva expansiĂłn y desplazamiento de los lugares destinados a la habitaciĂłn hacia las afueras de la ciudad. La distancia que se crea entre la vivienda y el trabajo estĂĄ generando una dependencia del habitante con el transporte. Las nuevas polĂticas habitacionales han encontrado en la densificaciĂłn en altura una soluciĂłn para acoger el crecimiento de la poblaciĂłn, sin tener que alejarse demasiado del centro de Santiago y de los lugares de abastecimiento y trabajo. Sin embargo, la imagen que se tiene de estos proyectos es de una exagerada aglomeraciĂłn en la cantidad de viviendas y en el uso de los espacios comunes. Los grupos familiares pierden: -Un espacio exclusivo dentro del espacio comĂșn, con dimensiones y lĂmites que permitan controlar e identificar a los usuarios de un determinado sector. ReconociĂ©ndose como la extensiĂłn de la habitaciĂłn privada. -Individualidad como unidad habitacional independiente, al no existir un espacio intermedio que permita distanciar, separar y diferenciar lo pĂșblico de lo privado, espaciando el traspaso en el traslado de lugar. ReconociĂ©ndose como un espacio umbral. Se identificarĂĄ a la comuna de Recoleta, como lugar de estudio y emplazamiento debido a que se le reconoce como: Sector que fuera la extensiĂłn norte del casco antiguo de la ciudad, ubicando a los posibles nuevos proyectos de vivienda cercanos a los servicios, trabajo y abastecimiento que ofrecen las comunas consolidadas, evitando el desmedido traslado del habitante dentro de la ciudad. Y lugar estratĂ©gico permitiendo la conexiĂłn de las zonas consolidadas de Santiago con la nueva comuna de Huechuraba, foco empresarial de oficinas, comercio y proyectos habitacionales. | es |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/3261 | |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad Andrés Bello | es |
dc.subject | EDIFICIOS | es |
dc.subject | ESPACIOS PRIVADOS | es |
dc.subject | ESPACIOS PUBLICOS | es |
dc.title | Espacio Intermedio o espacio comĂșn, la individualidad en la vivienda colectiva: como la unidad habitacional construye la envolvente del edificio al tener la posibilidad de expandirse | es |
dc.type | Tesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- a38773_Alamo_C_Espacio_Intermedio_o_espacio_comun_2002.pdf
- Tamaño:
- 23.95 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- DescripciĂłn:
- TEXTO COMPLETO EN ESPAĂOL
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- DescripciĂłn: