Los docentes y el cambio, desde una mirada comunicacional

Cargando...
Miniatura
Fecha
2004
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El mundo de hoy vive una vorágine globalizadora, donde todos los elementos que componen la vida en sociedad se ven de una u otra forma afectados por este proceso y donde la educación, entendida como aquel proceso de instrucción sistemática también ha sido fuertemente influenciada y demandada, teniendo entonces, que ajustarse sin lugar a dudas a las nuevas exigencias internacionales Hace ya prácticamente una década se ha venido implementando en Chile una Reforma Educacional, que trata encauzar los requerimientos de la globalización, en la estructura educativa formal. Tal situación, incide en lo macro y también lo micro del sistema, ya que se deben enfrentar una serie de cambios, afectando directamente el quehacer de la organización. Para los actores integrantes de esta comunidad, llámense docentes y directivos, el cambio afecta entre otras cosas a las relaciones sociales, a los procesos de comunicación, a la cultura, y su impacto dependerá del proceso de construcción y reconstrucción que se haga frente a él. En tal sentido, consideramos importante conocer las representaciones sociales que éstos posean frente al cambio y responder así a la pregunta de investigación, en torno a conocer las destrezas comunicacionales que utilizan los directivos para involucrar a los docentes en el cambio. Esta investigación propone mediante la metodología del análisis estructural del discurso, tratar de evidenciar la forma de comunicarse entre el Equipo Directivo de un establecimiento educacional y los docentes que tiene a su cargo, y de forma más específica exponer la utilización de destrezas comunicacionales. Se usaron para ello tres instrumentos que permitieron acercarse al problema: una Encuesta dirigida a tres representantes del equipo directivo y una Entrevista en Profundidad dirigida a un representante del mismo, más un Focus Group compuesto por dos profesores de cada colegio, los establecimientos . representaban a tres tipos de dependencia distinta. El interés de este estudio se enmarcó en destacar la importancia de la participación y el compromiso de los docentes en el éxito de las propuestas de innovación, destacando como aspecto clave para ello, la gestión comunicacional del equipo directivo.
Notas
Tesis (Magíster en Liderazgo de Gestión y Administración Educacional)
Palabras clave
Personal Docente, Aspectos Sociales, Reforma Educacional, Procesos de construcción y reconstrucción educacional, Chile
Citación
DOI
Link a Vimeo