Intervención aplicada por la trabajadora social con niños, niñas y adolescente en el sistema educacional municipal contexto de vulnerabilidad en la comuna de San Miguel
Cargando...
Archivos
Fecha
2019
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El trabajo social en su amplio quehacer, ha estado vinculado a la educación desde hace ya varios años, lo cual ha devenido en la inevitable exigencia de incorporar aspectos teóricos que orienten al profesional del Trabajo Social en esta materia, permitiéndole dar respuestas asertivas a las tareas que el contexto educacional motiva, así debe mantenerse vigente y atento a la regulación que el Estado suministra desde políticas públicas, materializadas en la legislación que rigen y norman los establecimientos educacionales de nuestro país,siendo protagonistas en la promoción de una educación de calidad, inclusiva e integradora,siempre apoyados en un trabajo coordinado y mancomunado con profesionales del área social y educacional de dichas instituciones educativas.Ergo, en la actualidad se presenta un escenario de transformación social y de complejidad y multiplicidad de factores que se conjugan en los establecimientos educacionales donde surgen problemáticas sociales emanadas de los propios alumnos y sus familias,lo que requiere un espacio de intervención social eco-sistémico, en los niveles individual, familiar, grupal y comunitario y que debe ser abordado por los profesionales preparados para ello, con habilidades y herramientas que con anterioridad a estos tiempos no parecían del todo necesarias.
Notas
Tesis (Magíster en Intervención Socio-Jurídica en Familia)
Palabras clave
Intervención Social, Trabajadores Sociales, Educación, Aspectos Sociales, Chile, San Miguel