La evaluación como una herramienta de reflexión y toma de decisiones pedagógicas para la mejora de los resultados académicos del Colegio San José de Puente Alto

dc.contributor.advisorPereira Gálvez, Claudia Andrea
dc.contributor.authorMandujano Vásquez, Raquel Alejandra
dc.contributor.editorFacultad de Educación y Ciencias Sociales
dc.date.accessioned2022-09-27T18:41:22Z
dc.date.available2022-09-27T18:41:22Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionTesis (Magíster en Desarrollo Curricular y Proyectos Educativos)es
dc.description.abstractUno de los elementos más importantes dentro del proceso enseñanza-aprendizaje es la evaluación. En la medida que un docente identifica por medio de la evaluación diferentes variables que interfieren o aportan a la obtención de buenos resultados, podría ser capaz de cubrir las necesidades de sus estudiantes, retroalimentarlos e involucrarlos generando compromiso y mayor motivación. La presente propuesta tiene como objetivo organizar el proceso evaluativo del Colegio San José, de manera tal que el foco de las evaluaciones sea obtener información relevante, reuniendo los antecedentes necesarios para poner en práctica remediales pertinentes para la mejora de los aprendizajes, lo anterior debido a que la realidad del establecimiento se encuentra alejada de esta visión, utilizando la evaluación como un medio de obtención de calificaciones y avanzando en los aprendizajes sin detenerse a analizar si los estudiantes se encuentran preparados para el siguiente nivel. Se considera ante la problemática, que es de suma importancia para la institución, visualizar la evaluación como un mecanismo regulador del aprendizaje, por lo que las acciones implementadas se centran en la búsqueda de métodos que favorezcan a su correcta aplicación, una retroalimentación adecuada entre profesores, alumnos y directivos y la utilización de los resultados como una información que aporte al logro de los objetivos. "El análisis de la evaluación no puede realizarse sin una referencia directa a la acción educativa y al concepto de aprendizaje que resulta de esta... Sería aconsejable, pues, empezar por examinar con ojo crítico las tesis planteadas, para luego, en un segundo momento, considerar nuevas prácticas de evaluación que estarían en mejores condiciones de responder a cada una de las opciones pedagógicas" (Bélair, 2000:13). Sin embargo, dichos resultados en muchas ocasiones se utilizan para obtener información cuantitativa, sin detenerse a analizar en forma más profunda las razones que interfieren en su desarrollo. Debido a los antecedentes planteados es que se ha seleccionado este tema para trabajar una propuesta de mejora que venga a solucionar un problema base que precederá una serie de 3 cambios futuros, sin embargo, es esencial reestructurar esta organización que se encuentra en crisis debido a la falta de dirección y trabajo en equipo para posteriormente centrarse en otros aspectos que puedan aportar aún más a su mejora. Para ello, en primera instancia se identifica la problemática por medio de la reflexión y retroalimentación de experiencias del profesorado, además de un análisis de los resultados obtenidos en los últimos años, lo que nos permite concluir que existe la necesidad de organizar y reestructurar los procedimientos utilizados al momento de evaluar, además de mejorar la el flujo de información entre el profesorado y quienes dirigen su trabajo, abordando y cubriendo las necesidades de los distintos integrantes de la comunidad educativa. La propuesta interviene con acciones enfocadas en una organización simple y fácil de aplicar, lo que nos permitirá generar un cambio significativo en una primera etapa en la organización, para posteriormente visualizar los datos que nos entregan las evaluaciones como el principio para la toma oportuna de decisiones de mejora, replicando aquellas acciones que han sido efectivas y fortalecer oportunamente aquellas que así lo requieran.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/24098
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectMejoramiento de la Educaciónes
dc.subjectMétodos de Evaluación.es
dc.subjectRetroalimentación en Educaciónes
dc.titleLa evaluación como una herramienta de reflexión y toma de decisiones pedagógicas para la mejora de los resultados académicos del Colegio San José de Puente Altoes
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a138569_Mandujano_R_La_evaluación_como_herramienta_de_reflexión_2018_Tesis.pdf
Tamaño:
414.98 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: