Percepción docente de las prácticas pedagógicas y el uso de resultados en comprensión de un establecimiento subvencionado de Villa Alemana

No hay miniatura disponible
Fecha
2021
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El desempeño descendido de los estudiantes de primero a cuarto básico en la Prueba CL-PT ha puesto en evidencia dificultades en la comprensión lectora. Por eso, esta investigación pretende analizar la percepción de los docentes en cuanto a las prácticas pedagógicas de la enseñanza para la comprensión y el uso de los resultados en la Prueba CLPT en un establecimiento subvencionado de Villa Alemana, a partir de una metodología de investigación cualitativa de caso con carácter descriptivo-interpretativo. Para la recolección de información se aplicó una entrevista semiestructurada a los docentes de la asignatura de Lenguaje y Comunicación y el Taller de lenguaje para indagar acerca del conocimiento docente, identificar las prácticas pedagógicas y determinar las estrategias que implementa el establecimiento para favorecer la enseñanza de la comprensión lectora. Los hallazgos señalan que existe una contradicción entre la acción institucional con la comprensión lectora y las prácticas docentes. Además de una ausencia de planificación estratégica desde su práctica pedagógica para favorecer la comprensión lectora, y que la totalidad de los docentes destacan el rol de la comprensión lectora en la vida de las personas, cuyo uso transciende la escuela. Esta contribución revela la importancia del trabajo colaborativo al interior de un establecimiento desde la unificación de las prácticas pedagógicas institucionales de sus docentes. La optimización de las prácticas pedagógicas para la enseñanza de la comprensión lectora contribuye a mejores aprendizajes en la escuela, cuando se considera la funcionalidad de la comprensión lectora como un aprendizaje para la vida.
The decreased performance of students from first to fourth grade in the CL-PT Test has highlighted difficulties in reading comprehension. Therefore, this research aims to analyze the perception of teachers regarding the pedagogical practices of teaching for the understanding and use of the results in the CLPT Test in a subsidized establishment in Villa Alemana, based on a qualitative research methodology of case with descriptive-interpretive character. To collect information, a semi-structured interview was applied to the teachers of the Language and Communication course and the Language Workshop to inquire about teacher knowledge, identify pedagogical practices and determine the strategies implemented by the establishment to favor the teaching of the reading comprehension. The findings indicate that there is a contradiction between institutional action with reading comprehension and teaching practices. In addition, there is an absence of strategic planning from their pedagogical practice to promote reading comprehension, and that all teachers highlight the role of reading comprehension in people's lives, whose use transcends school. This contribution reveals the importance of collaborative work within an establishment from the unification of the institutional pedagogical practices of its teachers. The optimization of pedagogical practices for the teaching of reading comprehension contribute to better learning at school, when the functionality of reading comprehension is considered as learning for life.
Notas
Proyecto empírico (Magíster en Comprensión Lectora y Producción de Textos)
Palabras clave
Percepción, Comprensión de Lectura, Profesores de Enseñanza Básica, Métodos de Enseñanza, Enseñanza Básica, Chile, Villa Alemana
Citación
DOI
Link a Vimeo