Mantenimiento y ReparaciĆ³n

Cargando...
Miniatura
Fecha
2000
Profesor/a GuĆ­a
Idioma
es
TĆ­tulo de la revista
ISSN de la revista
TĆ­tulo del volumen
Editor
Universidad AndrƩs Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El objetivo de la memoria es demostrar la viabilidad tĆ©cnica y econĆ³mica de renovar redes de agua potable en mal estado con la instalaciĆ³n de tuberĆ­as nuevas a travĆ©s de metodologĆ­as que no involucren zanjas abiertas. Para el desarrollo de la memoria se analizarĆ”n los siguientes aspectos: ā€¢ RecolecciĆ³n y anĆ”lisis de informaciĆ³n respecto de la maquinaria existente a nivel mundial para este tipo de trabajo. ā€¢ RecolecciĆ³n y anĆ”lisis de informaciĆ³n sobre los materiales de las tuberĆ­as empleadas para esta tecnologĆ­a de instalaciĆ³n. ā€¢ AnĆ”lisis tĆ©cnico y econĆ³mico de la utilizaciĆ³n de tecnologĆ­a No Dig (sin zanja) versus la metodologĆ­a tradicional de zanja abierta en redes de agua potable, en diĆ”metros de 100 mm., 150 mm., 200 mm. y 250 mm. Luego de analizar ambas alternativas, tanto en lo tĆ©cnico como en lo econĆ³mico, se concluye que en el rango de diĆ”metros establecido resulta mĆ”s econĆ³mico utilizar la metodologĆ­a No Dig en la renovaciĆ³n de redes de distribuciĆ³n de agua potable en nuestro paĆ­s.
Notas
Tesis (Ingeniero Civil)
Palabras clave
TuberĆ­as para Agua
CitaciĆ³n
DOI
Link a Vimeo