Bruxismo del sueño en niñas(os) y su relación con pantallas, consumo de azúcar y malnutrición por exceso en pandemia

Cargando...
Miniatura
Fecha
2020
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Los avances tecnológicos han producido cambios en los estilos de vida afectando el desarrollo sociobiológico, actualmente la crisis sanitaria agudizó el uso de estos recursos acentuando los hábitos obesogénicos, afectando la calidad de vida y modificando las horas de descanso, es por esto, que la finalidad de este estudio es identificar la relación entre el bruxismo del sueño con el uso pantallas, consumo de azúcar y malnutrición por exceso en niñas(os)durante la cuarentena. Se analizaron las encuestas de 185 participantes de 4 a 13 años, los cuales cumplieron con los requisitos de inclusión. Los cuestionarios fueron contestados por los tutores a través de Google Form en un link publicado en páginas de Facebook de distintos colegios de la región Metropolitana en Chile. Al analizar las variables de forma individual se observó que un 76,2% de los participantes reportó rechinamiento nocturno informado por terceros y un 82,7% aumentó el tiempo de exposición a pantallas. También los tutores reportaron un incremento en el consumo de alimentos azucarados y de malnutrición por exceso, afectando mayormente a la muestra que padecía sobrepeso u obesidad. Cabe destacar, que al correlacionar estas variables con bruxismo del sueño no se encontró significancia, por lo que nuestras hipótesis no son concluyentes estadísticamente debido a que diversos factores impidieron indagar en la correlación de las variables a estudiar ,siendo una de las limitantes principales la cuarentena implementada por la situación sanitaria, restringiendo la evaluación clínica e influyendo en el diseño investigativo, ya que al no poder conformar una numerosa muestra no se puede comparar un grupo control con uno experimental para contrastar resultados; a su vez, la modalidad online excluye a potenciales participantes que no tienen acceso a los sitios en que se implementó el estudio, afectando la representatividad muestral.
Notas
Tesis (Cirujano Dentista)
Palabras clave
Bruxismo en Niños, Investigaciones, COVID-19 pandemia, 2020
Citación
DOI
Link a Vimeo